Este jueves se llevó a cabo una reunión convocada por la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social de la Cámara Alta, presidida por la senadora Noelia Cabrera. Al término del encuentro, el director de la mencionada instancia legislativa, Miguel Martínez, informó que el motivo fue discutir el proyecto de Ley "Que regula los sistemas electrónicos de administración de nicotina y sistemas similares sin nicotina sean – SSNN – vapeadores”.
Vista de los asistentes a la reunión convocada por la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social.
El encuentro contó con la participación de representantes del Ministerio de Salud, de la organización Protección Nacional contra el Tabaco y Enfermedades Respiratorias Neurocrónicas (PRONATER), así como de importadores de estos dispositivos. El propósito de la reunión fue analizar a fondo las implicaciones del proyecto de ley y asegurar que todos los actores involucrados puedan expresar sus opiniones, indicó el director.
Según Miguel Martínez, la iniciativa busca establecer una trazabilidad completa del proceso, desde la producción y fabricación de los vapeadores hasta su comercialización, importación y exportación.
Además, se pretende fijar estrictas medidas sanitarias para el consumo de estos productos, dado su impacto en la salud pública. "Es muy importante regular todo el ciclo de vida de estos dispositivos para proteger a los consumidores", afirmó Martínez.
Durante la reunión, se destacó que el proyecto de ley original, que contaba con 23 artículos, ha sido ampliado tras recibir recomendaciones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, así como de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA). Esta ampliación refleja la complejidad del tema y la necesidad de abordar todos los aspectos relacionados con la regulación de los vapeadores.
Martínez también subrayó la importancia de escuchar las opiniones del sector privado, especialmente de aquellos importadores que ya están registrados bajo la Dirección de Vigilancia Sanitaria. "Estamos abiertos al diálogo con todos los sectores para asegurarnos de que la ley sea justa y efectiva", concluyó.
Recordemos que la propuesta fue presentada por el senador Derlis Osorio y está siendo evaluada por diversas comisiones asesoras del Senado.