En la jornada de este jueves, miembros de la Comisión Bicameral Conjunta de Investigación de carácter transitorio para la Investigación de hechos punibles de lavado de activos, contra el Patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos, se constituyeron en el edificio del Instituto de Previsión Social (IPS), a fin de verificar in situ las obras en virtud al contrato de fideicomiso suscrito entre el ente previsional y el Banco Atlas.
Miembros de la CBI verificando obras en el IPS.
En conversación con los medios de prensa, el senador Dionisio Amarilla, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación, explicó que la verificación de las obras fue decidida en el seno de la comisión y comunicada previamente, con el objetivo de recorrer las obras emblemáticas estipuladas en el contrato de fideicomiso, el cual no solo contempla su desarrollo, sino también su culminación.
“Recibimos informes de la auditoría interna que señalaban posibles irregularidades, como la sustitución de obras y pagos aparentemente realizados sin que las mediciones coincidieran con las planillas acordadas, entre otras cuestiones. Creímos oportuno, en el seno de la comisión, venir a conocer el desarrollo de estos proyectos y, sobre todo, agradecer la disposición del presidente del IPS, quien desde el inicio colaboró para cumplir con la misión encomendada por el Congreso Nacional", afirmó el legislador.
El senador Amarilla destacó que esta verificación se enmarca dentro de lo establecido en la Constitución Nacional. "Estamos aquí para conocer el avance de estas obras, escuchar la versión de quienes realizaron la auditoría y, sobre todo, informar a la sociedad paraguaya sobre el uso de los recursos aportados por empleados y empleadores", añadió.
Durante el recorrido se contó con la presencia del presidente de IPS.
Por su parte, el senador Gustavo Leite, relator de la Comisión Bicameral de Investigación, señaló que, “un fideicomiso se firmó a fines de 2017 para que este hospital estuviera construido en 2020; los fondos fueron depositados y se proyecta que la culminación sea en 2026. Queda en manos del Ministerio Público determinar si hubo dolo, ya que no es nuestra función, pero como comisión bicameral nos corresponde hacernos eco de esta situación y entender por qué una obra con fondos depositados para su construcción en 2020 se encuentra en este estado", detalló.
Aclaró, además, que corresponde al Ministerio Público identificar a los responsables de la obra inconclusa, porque es una tarea que no compete a la Comisión Bicameral de Investigación.
La comitiva de la comisión estuvo conformada por los senadores Dionisio Amarilla, Gustavo Leite, Colym Soroka, Lizarella Valiente y el diputado Jatar Fernández, así como por el Dr. Jorge Brítez, presidente del IPS y autoridades de la Fiscalía General del Estado.