Intranet | Webmail

Ante el aumento de casos de abuso, Comisión del Senado abordó problemática en mesa de trabajo

La senadora Lizarella Valiente, presidenta de la Comisión asesora de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud del Senado, encabezó una mesa de trabajo de la que participaron diversas autoridades y expertos en protección infantil, para analizar y abordar estrategias en la lucha contra el abuso sexual en niños y niñas, una problemática que sigue en aumento.

GWfRj4HWwAEqTUy.jpg

Senadora Lizarella Valiente, presidenta de la Comisión asesora. 

La legisladora expresó su profunda preocupación por el creciente número de casos de abuso sexual infantil, calificando la situación como alarmante. Recordó que el año pasado la comisión ya había advertido sobre la urgencia de fortalecer al Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINA) mediante un presupuesto más robusto. “Ya el año pasado estábamos trabajando en la Comisión Bicameral de Presupuesto para dotar al MINA de los recursos necesarios porque reconocimos la necesidad de fortalecer esta institución”, afirmó.

También destacó la declaración de emergencia nacional, sancionada el 5 de junio, como respuesta al alarmante incremento de casos de abuso infantil. "Seguimos insistiendo en encontrar mecanismos para erradicar este flagelo que afecta a toda la ciudadanía. Como madre, despertar y ver un nuevo caso realmente produce mucha rabia y frustración", expresó.

Durante el desarrollo de la mesa de trabajo, subrayó la responsabilidad compartida por toda la sociedad en la lucha contra el abuso sexual infantil. “Todos somos responsables. Desde donde estés, si conocés algún caso en tu vecino, tu barrio, tu ciudad, denuncia, involúcrate, estarás salvando una vida”, instó la senadora.

GWfRkk5XkAEGUvz.jpg

Autoridades del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINA). 

Finalmente, la senadora Lizarella Valiente subrayó la necesidad de fortalecer las CODENIS en cada municipio para garantizar la protección efectiva de la niñez paraguaya. "Es fundamental que todos los esfuerzos se enfoquen en proteger a nuestros niños y niñas, y esta mesa de trabajo es un paso crucial en esa dirección", concluyó.

La reunión contó con la presencia del doctor Ríos, en representación de la Defensoría de la Niñez; el doctor Rubén Riquelme y Augusto Salas por el Ministerio Público; las doctoras María Irrazábal y Raquel Lovera por el Ministerio de Salud  y Víctor Eduardo Escobar Said, Viceministro de Protección Integral de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (MINA), quien fue señalado como un aliado clave de la Comisión. También participaron representantes de las CODENIS (Consejos Departamentales de Niñez y Adolescencia).

GWfRjCsWAAEIPog.jpg

GWfRjIYWEAAE4do.jpg

 

 

 

 

 

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw