Intranet | Webmail

En una mesa técnica se buscará consenso sobre el proyecto de Registro Unificado Nacional

La Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, presidida por el senador Derlis Maidana, se reunió este lunes con representantes del Colegio de Escribanos del Paraguay y de la Asociación de Geógrafos del Paraguay para escuchar sus propuestas sobre el proyecto de Ley “Que crea el Registro Unificado Nacional – RUN”, remitido por el Poder Ejecutivo.

d5aa3e30-406a-4ef0-b5a6-c9b4d05cceb2.jpg

Imagen de la reunión con los representantes del Colegio de Escribanos y geófragos. 

Al término de la reunión, el senador Luis Pettengill informó que escucharon las opiniones de los representantes y sugirieron la creación de una mesa técnica con la participación de la comisión, representantes del Colegio de Escribanos, los geógrafos y otros sectores, con el objetivo de lograr consensuar entre todos los sectores, tanto públicos como privados.

“Lo que buscamos es una legislación actualizada y que el registro funcione adecuadamente. Paraguay es uno de los países más atrasados en el Mercosur en este tema, y necesitamos que el sistema sea claro y acorde a las necesidades del país para garantizar la seguridad y transparencia en la tenencia de la tierra”, afirmó el legislador.

Por otro lado, se estudió el proyecto de Ley presentado por la senadora Yolanda Paredes “Que incorpora el Fondo denominado Gastos Sociales y Ambientales de la Entidad Binacional Itaipú al Presupuesto General de la Nación y le asigna una partida presupuestaria para su seguimiento y control”.

5dd3a7f7-fb0e-4274-8370-ed0381c5a107.jpg

El senador Luis Pettengill, encabezó la reunión de la fecha. 

Sobre este tema, el senador Pettengill, mencionó que el dictamen técnico de la asesora de la comisión señaló que el tratado de Itaipú no puede ser modificado mediante leyes internas, ya que está regido por acuerdos entre los estados partes. En consecuencia, se concluyó que no tenía sentido aprobar una ley que no pudiera aplicarse debido a las limitaciones del tratado, por lo que, se votó a favor del rechazo.

Finalmente, se aprobó por unanimidad el Mensaje Nº 231 del Poder Ejecutivo, vía el Ministerio de Relaciones Exteriores, que remite el proyecto de Ley “Que aprueba el Protocolo de Cooperación y Facilitación de Inversiones INTRA-Mercosur”, firmado en Buenos Aires, Argentina, el 7 de abril de 2017.

Al respecto, el senador Luis Pettengill comentó que este acuerdo, firmado por el Poder Ejecutivo, es altamente beneficioso para Paraguay, ya que protegerá a los inversores extranjeros, especialmente de Brasil, Uruguay y Argentina, lo que fomentará aún más la inversión en el país.

5626457a-119a-4d3d-a952-8a8edfc954f4.jpg

Varios senadores participaron de la reunión de manera virtual. 

La reunión se realizó desde la sala de la Comisión, ubicada en la Cámara de Senadores, donde participaron de manera virtual y presencial sus integrantes.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw