Se llevó a cabo la sesión extraordinaria de la Comisión asesora de Seguimiento y control del contrabando de productos frutihorticolas e industrializados, presidida por el senador Colym Soroka contó con la presencia de los senadores José Ledesma, José Oviedo y miembros de la comisión. La convocatoria fue en el salón Acosta Ñu de la Cámara Alta, en modalidad híbrida.
Vista de los asistentes a la reunión realizada en el salón Acosta Ñu.
El presidente de la Comisión, senador Colym Soroka, anuncia que cuatro puntos fueron tratados en la sesión celebrada este martes último, siento primero de ellos lo relacionado a una nota presentada por la Asociación de Emprendedores Hortícolas de Misiones, solicitando asistencia de un equipo técnico de la Comisión para una mesa de trabajo en la compañía Colonia Uruguaya del distrito San Ignacio Guazú. Al respecto, se resolvió realizar la mesa de trabajo con los productores en las localidades de San Cosme y San Ignacio Misiones.
El siguiente punto refiere a la nota presentada por el Comité de Horticultores de Calle 5, solicitando asistencia de un equipo técnico de la Comisión para una mesa de trabajo en la compañía Calle 5 del distrito de San Cosme y Damián del departamento de Itapúa. Sobre este punto se concluyó que en la misma fecha se realizará una reunión con las autoridades de control y combate al contrabando de la zona del departamento de Itapúa, junto a los productores e integrantes de la Comisión.
Senador Colym Soroka.
Seguidamente, en el penúltimo punto se propuso fecha para la realización de la próxima reunión conjunta entre autoridades nacionales de lucha contra el contrabando y productores frutihortícolas, para presentación de resultados de las acciones realizadas, actividad acordada en la reunión realizada en el Senado en fecha 4 de septiembre del corriente año. En esa ocasión, se había resuelto realizar la convocatoria entre autoridades de lucha v control del contrabando y gremios de productores e industriales, a realizarse el día martes 15 de octubre del corriente, a las 13:00 Hs.
En el último punto, se planteó fecha para la realización de la próxima reunión de conformación de una mesa de trabajo para la elaboración de un protocolo único de redacción del acta de intervención de decomisos de productos de contrabando por las Instituciones intervinientes, en la cual también se ha resulto intermediar con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del programa PIMA (Proyecto de Inserción a Mercados Agrarios), la presentación de los proyectos elaborados por la Asociación de Productores de Maracaná y la Cooperativa Guayaibí Unido, para su financiamiento.
Legisladores José Ledesma y José Oviedo, junto al Pdte. Solym Soroka, durante la reunión.
Además, para ello se resolvió convocar a las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Asesoría Jurídica de la Presidencia para dar seguimiento al proyecto de decreto sobre el Sistema de Información y Gestión de Productos SIGP.
Estas resoluciones tomadas por la comisión reflejan un compromiso colectivo para abordar los desafíos del sector y fomentar un ambiente de colaboración entre las partes involucradas.