Este jueves, se reunió la Comisión Conjunta de Investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de activos, contra el Patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos, presidida por el senador Dionisio Amarilla, para analizar sobre la importación de armas y la administración de bienes confiscados a sospechosos de narcotráfico.
Reunión presidida por el senador Dionisio Amarilla.
A la sesión asistieron representantes de la Asociación de Importadores de Armas, Asociación de Bancos (ASOBAN), la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
En representación de la Asociación de Importadores de Armas estuvieron Hugo Villamayor y Diego Kemper; Liz Cramer presidenta ejecutiva de ASOBAN; Juan Olmedo de la Dirección Nacional de Impuestos Tributarios (DNIT); Fernando Rivarola gerente de Supervisión del BCP; y la Dra. Alicia Pucheta, presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), junto a varios directores y asesores.
Representantes de la Asociación de Importadores de Armas.
El senador Gustavo Leite, portavoz de la comisión, señaló un obstáculo importante en la importación de armas, relacionado con las restricciones bancarias que catalogan estas transacciones como de alto riesgo. “Tenemos un problema en la importación de armas. Los bancos no permiten transferencias desde Paraguay, lo que obliga a los importadores a realizar pagos en efectivo en el extranjero”, explicó el legislador, destacando que este fenómeno ha creado un mercado “gris” de armas que limita la capacidad del Estado para ejercer control.
El senador Gustavo Leite destacó la magnitud de este problema al señalar que, en los últimos años, se han importado armas por un valor de 13 millones de dólares, sin que esos fondos hayan sido transferidos desde Paraguay “muchas armas están ingresando desarmadas y son ensambladas en talleres clandestinos, lo que facilita su acceso a grupos criminales”, agregó. Para contrarrestar esta situación, la comisión buscará los medios para una solución a esta gran problemática.
Senador Gustavo Leite, brindando declaraciones a los medios de prensa.
Otro punto central de la reunión fue el manejo de bienes confiscados a presuntos narcotraficantes, actualmente administrados por (SENABICO).
La Dra. Alicia Pucheta informó que algunos bienes estuvieron en riesgo de ser rematados, aunque la medida fue suspendida tras intervenciones judiciales “Es fundamental asegurar la correcta custodia de estos bienes, en caso de confirmarse la culpabilidad de los acusados, su valor se destinará al Estado”, subrayó el senador Leite.
Finalmente el senador manifestó que la comisión convocará a ejecutivos bancarios para analizar la falta de registros en las transferencias relacionadas con la importación de armas.
Liz Cramer, presidenta ejecutiva de ASOBAN.
Autoridades del JEM.