Se llevó a cabo una reunión extraordinaria de la Comisión de la Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud, presidida por la senadora Lizzarela Valiente. La reunión se desarrolló de manera presencial en la sala de sesiones de la Cámara Alta con la participaron en línea de los senadores Natalicio Chase, Hermelinda Alvarenga y Zenaida Delgado.
Senadora Lizzarela Valiente presidiendo la reunión
Al inicio de la sesión, se trató el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 128 y 135 de la ley n.º 1160/1997 “Código penal”, modificados por las leyes Nº 3440/2008 y 6002/2017” presentado por los senadores Basilio Núñez, Natalicio Chase, Yolanda Paredes, Lizarella Valiente y Ever Villalba fue aprobado con modificaciones.
Durante la sesión, la legisladora mencionó que este proyecto de ley fue aprobado de manera unánime en la Cámara de Senadores y, posteriormente, fue remitido a la Cámara de Diputados. En dicho ámbito, el proyecto sufrió algunas modificaciones que, según la senadora, fueron bien recibidas, ya que los diputados decidieron incrementar aún más las penas determinando que el abuso contra menores es un crimen de extrema gravedad y debe ser sancionado de manera ejemplar.
La pena máxima prevista sería de 30 años, lo que equipara este delito con el de homicidio, dada la gravedad del mismo. La senadora informó que el lunes siguiente se pondrá a consideración de la mesa directiva y destacó el compromiso de garantizar que el abuso a menores sea castigado de la forma más estricta posible, reafirmando el compromiso con la protección de los niños y adolescentes del país.
Por otro lado, el proyecto de Ley “De simplificación de trámites de verificación de supervivencia de las personas jubiladas y pensionadas”, así como también el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 39 de la Ley Nº 430 “Que establece el derecho al beneficio de las jubilaciones y pensiones complementarias a cargo del Instituto de Previsión Social”, quedaron postergados para tratarse la próxima semana.