En la sala de sesiones del Senado se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión Conjunta de Investigación (CBI), comisión transitoria encargada de la investigación de hechos punibles relacionados con el lavado de activos, el contrabando, y otros delitos conexos. La sesión fue presidida por el senador Dionisio Amarilla, quien estuvo acompañado por los miembros de la comisión: el senador Gustavo Leite y los diputados Rodrigo Gamarra, Héctor Figueredo y Jatar Fernández.
Senador Dionisio Amarilla, presidente de la CBI.
En el transcurso de la sesión, los primeros en comparecer ante los legisladores fueron los directivos de Zeta Banco S.A.E.C.A., Alcides Cáceres, Marco Chaparro y Shirley Duré, seguidos por Holger Insfrán de la Superintendencia de Bancos y los doctores Aldo Rodríguez y Fernando Rivarola. Posteriormente, representantes del Banco do Brasil y, finalmente, el abogado Oscar Tuma, también dieron su testimonio ante la Comisión.
Con el fin de garantizar que las investigaciones concluyan de manera adecuada y exhaustiva, el senador Gustavo Leite, relator de la Comisión de Investigación, anunció que la Comisión solicitará una prórroga de 60 días adicionales para continuar con su trabajo. Esta extensión permitirá que se reúnan más pruebas y se resuelvan las dudas que aún persisten sobre los fondos manejados por diversas instituciones, en particular aquellos relacionados con el convenio de cooperación entre los gobiernos de Paraguay y Estados Unidos.
Directivos de Zeta Banco S.A.E.C.A.
Con estas declaraciones, la Comisión Conjunta de Investigación reitera su compromiso de continuar trabajando con transparencia y responsabilidad en la investigación de los casos relacionados con el lavado de activos, la corrupción en organismos públicos y privados, y la gestión de fondos internacionales. La solicitud de prórroga es un paso fundamental para poder esclarecer los hechos y proporcionar a la ciudadanía un informe detallado sobre el uso de los recursos públicos y privados, especialmente aquellos destinados a proyectos sociales de gran importancia para la población.
Investigaciones sobre lavado de dinero y ONG
Otro tema relevante discutido durante la sesión fue el caso de las transacciones bancarias vinculadas a las investigaciones de lavado de dinero vinculado a la Conmebol en donde se había movido grandes sumas de dinero entre cuentas, lo que incrementa las sospechas sobre actividades ilícitas. Sin embargo, aún quedaba por confirmar si estos fondos fueron depositados en el Banco Atlas entre enero y mayo de 2013.
Autoridades de la Superintendencia de Bancos.
También mencionó la necesidad de un mayor compromiso en la investigación de las organizaciones no gubernamentales (ONG) que gestionan fondos de cooperación internacional. El senador reiteró que algunas de estas organizaciones no estaban proporcionando información detallada sobre cómo administran estos recursos. A pesar de los esfuerzos realizados por la Comisión, algunos datos cruciales seguían sin ser revelados, lo que aumentaba la desconfianza sobre el destino final de los fondos.
Representantes del Banco Do Brasil.
Desarrollo de la investigación sobre el caso Lalo Gómez
Durante la reunión, el senador Leite, expresó su sorpresa por los recientes desarrollos del caso relacionado con el fallecido Lalo Gómez, mencionó además, la contradicción entre las declaraciones de la Fiscalía y las del abogado de la familia Gómez. Asimismo, hizo hincapié en que la investigación debía extenderse para esclarecer si las autoridades involucradas en el operativo habían actuado conforme a la ley, y si se había cometido algún tipo de irregularidad.
Abogado Oscar Tuma.
ASUNTOS VARIOS
El legislador Dionisio Amarilla abordó la situación de las obras inconclusas financiadas con recursos de cooperación. En este contexto, se planea una visita la próxima semana por parte de los miembros de la comisión a las instalaciones del IPS, con el objetivo de verificar las denuncias sobre la falta de ejecución de proyectos. Por su parte, el senador Gustavo Leite sugirió formalizar la invitación a los medios de prensa para que participen en el recorrido.
Para la visita, se requerirá a las autoridades del IPS que acompañen a los miembros de la comisión para inspeccionar las obras no ejecutadas, y otras desarrolladas en el marco de la constitución del fideicomiso. Los lugares y fechas del recorrido serán establecidos en común acuerdo con los representantes del IPS.
Los senadores Dionisio Amarilla y Gustavo Leite, durante la conferencia de prensa.