La Comisión de Cultura y Educación, se reunió en el día de la fecha en forma mixta (presencial y virtual), bajo la presidencia de la senadora Hermelinda Alvarenga, con la asistencia presencial del senador Erico Galeano y la senadora Blanca Ovelar, y en forma virtual, la senadora Lizarella Valiente y los senadores José Oviedo, Ever Villalba y Carlos Nuñez.
Senadora Hermelinda Alvarenga, presidiendo la reunión
En el primer punto del orden del día, se analizó el proyecto de Ley “Que aprueba el acuerdo por notas reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de Hungría para la provisión de becas Stipendium Hungaricum”. Durante el análisis, se mencionó que este acuerdo representa una oportunidad significativa para los estudiantes paraguayos, ya que las becas Stipendium Hungaricum, ofrecidas por el gobierno de Hungría, brindan acceso a una educación de calidad en diversas áreas académicas.
Por su parte, la legisladora Hermelinda Alvarenga destacó la importancia de estas becas, que están dirigidas a todos los interesados de Paraguay en programas de pregrado, grado y posgrado y resaltó que son una excelente oportunidad para que los estudiantes puedan formarse enriqueciendo así su educación y ampliando sus perspectivas laborales, resaltando que la asignación de estas becas, por lo tanto, no solo contribuye a la formación académica, sino que también fortalece las relaciones bilaterales entre ambos países. Este punto fue aprobado por unanimidad.
Vista general de la convocatoria
Posteriormente, se trató el proyecto de Ley “Que crea el servicio de espacios de desarrollo infantil en las universidades públicas”, el cual establece la obligación de las universidades públicas de contar con guarderías. En este contexto, se señaló que la Universidad Nacional de Asunción dispone de una guardería presupuestada, pero que las universidades públicas del interior aún no cuentan con este servicio. Por esta razón, se solicitó la postergación de este punto hasta el mes de marzo, con el fin de escuchar a los rectores y administradores de las universidades. La parlamentaria mencionó que aprobar este proyecto sin un presupuesto asignado carecería de relevancia, por lo que se acordó postergar su tratamiento para realizar una mayor evaluación de todos los detalles involucrados en el proyecto.
Senadores participando en modalidad virtual