Intranet | Webmail

Evalúan anteproyecto de Ley de deschatarrización del Río Paraguay

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), presidida por la senadora Noelia Cabrera, llevó a cabo una reunión de trabajo para analizar el anteproyecto de Ley de “Deschatarrización del Río Paraguay” con el fin de coordinar la regularización de las barcazas abandonadas, hundidas y semi hundidas que se encuentran en las costas del Río Paraguay.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 10.43.09.jpegAutoridades de la comisión.

El proyecto en cuestión, denominado "Deschatarrización del Río Paraguay", tiene como objetivo principal abordar un problema ambiental significativo. Tal como su nombre lo sugiere, este proyecto busca captar la atención hacia la necesidad urgente de retirar los elementos contaminantes del Río Paraguay. La principal meta de esta iniciativa es eliminar todos aquellos objetos y estructuras que puedan representar una amenaza para la calidad del agua y la salud del ecosistema fluvial.

“El Río Paraguay es uno de los cuerpos de agua más importantes tanto para el consumo humano como para la navegación. Su relevancia va más allá de ser una fuente de agua potable”, mencionó el director general de la comisión, Abogado Gustavo Florentín.

WhatsApp Image 2025-03-14 at 10.43.11.jpegVista general de la convocatoria.

Uno de los mayores peligros que se identifican es la presencia de barcazas en estado de descomposición, las cuales tienen un impacto negativo directo sobre la salud de los seres vivos que habitan en el agua. Estos elementos, además de ser una amenaza para el medio ambiente, también pueden comprometer la biodiversidad acuática, afectando a muchas especies que dependen del río para sobrevivir. Por lo tanto, el proyecto busca proteger este ecosistema esencial para el país, asegurando la preservación de este recurso natural tan importante para Paraguay y sus habitantes.

Participaron de la convocatoria representantes de la Prefectura General Naval, del Ministerio Público, del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), del Centro de Armadores Fluviales y Maritimos, de la Fluvialba Paraguay S.A. – Naviera Conosur S.A., de la UABL Paraguay S.A. – Atria Soluciones Logisticas, así como también, directores y asesores de la comisión nacional.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw