En la sala de sesiones del Congreso Nacional se celebró una audiencia pública convocada por legisladores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de ambas Cámaras, centrada en el tema "La corrupción y su relación con el narcotráfico".
La mesa principal integrada por los senadores Sergio Rojas y Ever Villalba.
El senador Sergio Rojas, presidente de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, inauguró el encuentro subrayando la importancia de debatir abiertamente esta problemática ante toda la sociedad. Asimismo, destacó el esfuerzo de esta instancia legislativa en la elaboración de leyes claves, como las modificaciones a la Ley de Armas y a la Ley de Drogas en Paraguay.
Por su parte, el legislador Ever Villalba, destacó que, por primera vez, se lleva a cabo una actividad conjunta entre diputados y senadores, resaltando la responsabilidad de los partidos políticos en discutir temas de interés nacional y en proponer soluciones.
Además, sugirió la creación de un observatorio del crimen organizado, que permita abordar esta problemática de manera científica y académica, proporcionando a los parlamentarios información relevante y oportuna para la elaboración de iniciativas legislativas destinadas a combatir este flagelo que afecta a todo el país.
Vista general del Congreso Nacional.
La senadora Celeste Amarilla expresó que el dinero del narcotráfico ha estado presente en los partidos políticos desde hace mucho tiempo y enfatizó la necesidad de enfrentar este problema de manera directa. Subrayó que "este flagelo afecta tanto al Partido Liberal como a otros partidos más pequeños", y que es imperativo iniciar un debate serio sobre el tema.
El diputado Pastor Vera Bejarano afirmó por su parte que el objetivo de la actividad es poner en la agenda pública el debate sobre este grave problema que afecta a la sociedad y a la democracia paraguaya, con la esperanza de contribuir a la formulación de políticas públicas que reduzcan los alarmantes niveles de corrupción y narcotráfico.
OTRAS INTERVENCIONES
A su turno, el exsenador Miguel Abdón Saguier, realizó un breve análisis sobre la relación entre la corrupción y el narcotráfico en Paraguay. Señaló que los partidos políticos deben abordar esta cuestión de manera amplia y pluralista, invitando a todos los sectores a unirse en la lucha contra el narcotráfico. Insistió en la necesidad de una militancia activa que involucre a toda la sociedad en esta lucha.
Presencia de entendidos en la materia.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez, también participó de la actividad en el Congreso y resaltó la preocupación existente sobre el narcotráfico y la corrupción, y detalló las acciones que la institución policial está llevando a cabo en la lucha contra estos problemas.
Benítez señaló que el crimen organizado tiene múltiples facetas, y destacó el compromiso de la policía en combatir ambos frentes, tanto externa como internamente, mediante la depuración de sus filas. Reiteró el compromiso de la institución con el objetivo de brindar mayor tranquilidad y seguridad a la ciudadanía.
La audiencia pública contó con la participación de panelistas destacados como los doctores Jorge Querey, Juan Martens, Hugo Estigarribia, Enrique Kronawetter, José Luis Simón, Gerardo Soria, y la hermana Regina Sian.
Participaron autoridades de la Policía Nacional.
Además, participaron los senadores José Ledesma, Ignacio Iramain, Líder Amarilla, y varios diputados nacionales de distintos sectores políticos, junto con el Dr. Hugo Fleitas, presidente del PLRA, Cecilia Pérez, exministra de Justicia y la exsenadora Desirée Masi.
También estuvieron presentes representantes de la Contraloría General de la República (CGR), la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), la Universidad Nacional de Pilar, y otros actores sociales destacados.