La Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos, presidida por el senador Natalicio Chase, llevó a cabo su sesión ordinaria en la que se abordaron proyectos relacionados con expropiaciones y la regulación de costos de peaje en la región del Chaco. Participaron de la reunión los senadores Sergio Rojas y Erico Galeano.
Reunión presidida por el senador Natalicio Chase, titular de la Comisión.
El senador Natalicio Chase explicó que se trató un conjunto de expropiaciones remitidas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), agrupadas en un solo pedido y vinculadas a distintos proyectos de infraestructura.
Entre ellas, se analizó el Mensaje N° 201 del Poder Ejecutivo, remitido a través del Ministerio de Economía y Finanzas, que remite el proyecto de Ley "Que declara de utilidad pública y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) varios inmuebles y mejoras afectados a obras de infraestructura".
Asimismo, se consideró el Mensaje N° 1.840, que remite el proyecto de Ley "Que declara de utilidad pública y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, varios inmuebles y mejoras, afectados a obras de infraestructura del tramo Carmelo Peralta – Puerto Guaraní, en el departamento de Alto Paraguay". Esta iniciativa fue presentada por los diputados María Ida Cattebeke de Ortiz y José Adorno.
Otro tema tratado fue el Mensaje N° 1.942, remitido por la Cámara de Diputados, que remite la Resolución N° 2.552, mediante la cual se ratifica la sanción inicial de Diputados sobre el proyecto de Ley "De regulación del costo del peaje o tasas de tránsito automotor en relación con los pobladores del bajo Chaco en Villa Hayes", presentado por el diputado Rubén Rousillón.
Sobre este punto, el senador Chase informó que la mayoría de los miembros de la Comisión votó por el rechazo del proyecto, argumentando que otorgar este beneficio a determinadas ciudades ubicadas cerca de los peajes generaría la necesidad de extender la medida a nivel nacional. No obstante, señaló que se registró también un voto a favor de la iniciativa.