La Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud, presidida por la senadora Lizarella Valiente, se reunió de manera conjunta con la Comisión de Derechos Humanos, dirigida por el legislador Mario Varela, para el tratamiento del proyecto de Ley “Que dispone la obligatoriedad de la conservación de datos de tráfico para combatir la pornografía relativa a niños y adolescentes y otros hechos punibles”.
Senadora Lizarella Valiente presidiendo.
En una reciente mesa de trabajo, se analizó la necesidad de actualizar los marcos normativos para hacer frente a los nuevos desafíos que presentan los delitos en el ámbito digital. “Hoy todo lo que tenga que ver con las plataformas digitales son un nuevo espacio para delinquir”, resaltó la senadora Lizarella Valiente.
Además, se destacó que es esencial ampliar este proyecto de Ley para incluir un marco más amplio que abarque crímenes como la violencia telemática y las estafas a gran escala, siempre teniendo en cuenta que, “el interés superior de los niños prevalecerá en los casos que involucren a menores”, enfatizó.
Al concluir el análisis de este punto, se recalcó que esta normativa será modificada para reflejar estos cambios, con el objetivo de adaptarse a las nuevas tecnologías y su impacto en la seguridad de los ciudadanos.
Por otro lado, se abordó el proyecto de Ley "Que establece el marco normativo para el procedimiento administrativo y el proceso judicial de restitución y visita internacional de niños, niñas y adolescentes".
Durante el análisis de este punto, se destacó que la intención del proyecto es establecer los procedimientos necesarios para determinar si ha ocurrido el traslado y/o retención ilícitos de un niño, niña o adolescente, y disponer los mecanismos adecuados para garantizar que la restitución internacional se lleve a cabo de manera expedita, oportuna y segura para el menor.
Asimismo, es objeto de esta ley garantizar el ejercicio del derecho de visita, estableciendo mecanismos que permitan hacer efectivo este derecho para los casos de visitas internacionales, resaltó la senadora.
Vista de la sesión de modalidad mixta (presencial y virtual).
Así también, se mencionó el trabajo conjunto entre el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) y el Ministerio Público. Este proyecto, que ha sido modificado en base a la necesidad urgente de reglamentar ciertas áreas, será tratado próximamente en el Pleno del Senado, con el objetivo de avanzar en su sanción y aplicación, señaló la legisladora.
La convocatoria tuvo la participación virtual de los senadores Natalicio Chase, Pedro Díaz Verón y Hermelinda Alvarenga.