Funcionarios técnicos de la Comisión de Equidad y Género, que preside la senadora Lilian Samaniego, llevaron a cabo una mesa de trabajo para analizar el proyecto de ley “Que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a la protección ante el criadazgo”. Del encuentro participaron representantes de diversas instituciones públicas.
Mesa de Trabajo de la Comisión de Equidad y Género sobre Ley de protección ante el criadazgo.
La directora de la Comisión, María Eugenia Cubas, señaló que existen disposiciones vigentes que deben ser aplicadas, aunque algunos participantes consideraron innecesarias ciertas normativas actuales. “Se constata que hay un vacío en cuanto a la penalización, la tipificación del hecho y la determinación de la pena”, expresó.
Asimismo, explicó que se expusieron diferentes posturas en torno al proyecto y que se tomaron notas detalladas de las inquietudes planteadas por las organizaciones vinculadas al tema. También se tuvo en cuenta un dictamen de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que será incorporado al articulado del proyecto, con miras a su revisión posterior en Comisión para lograr un texto unificado.
Varios representantes estatales para debatir sobre el Proyecto de Ley de protección ante el criadazgo.
Además, se planteó que la Comisión de Legislación recoja los aportes presentados por integrantes de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONATI), el Poder Judicial y otras entidades, con el objetivo de armonizar orientaciones y recomendaciones, y así avanzar hacia una ley efectiva para erradicar el criadazgo en Paraguay.
Participaron de la reunión representantes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Poder Judicial, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), el Ministerio de Defensa, el Ministerio Público, Global Infancia, la Unión Industrial Paraguaya (UIP), el Ministerio de Desarrollo Social, la Defensoría del Pueblo, y el Ministerio del Trabajo, que lidera la CONATI.