Intranet | Webmail

Comisión de Hacienda dictamina a favor de varios puntos estudiados

La Comisión de Hacienda y Presupuesto, que preside el senador Dionisio Amarilla, sesionó este lunes, a fin de  analizar los puntos establecidos en el orden del día. La reunión se llevó a cabo en la Comisión Bicameral de Presupuesto.

IMG 0294

Con relación al primer punto la Comisión aconseja la aprobación del “Acuerdo entre la República del Paraguay y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para garantizar el establecimiento de una misión permanente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRCR) en el territorio de la República del Paraguay”, firmado en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 11 de mayo de 2018.

La misión del CICR es prestar protección y asistencia humanitaria a las víctimas de los conflictos armados y otras situaciones de violencia. El mismo, toma las medidas dentro de sus facultades para responder a las emergencias y promueve, al mismo tiempo, el respeto del derecho internacional humanitario y su aplicación en la legislación nacional.

Asimismo, la aprobación de este acuerdo significa el establecimiento de una oficina específica para el país, creándose un mayor vínculo entre dicho organismo internacional, la Cruz Roja Paraguaya y los demás países de la región, además de una mayor movilidad de los profesionales involucrados.

Es importante mencionar que en el acuerdo se señala que, ni la firma del mismo, ni el establecimiento de una Misión Permanente del CICR en Paraguay, prejuzga en modo alguno la situación jurídica y/o política del país. Igualmente, se observa que en Paraguay no existen conflictos armados que ameriten el establecimiento de una misión humanitaria en particular.

Estudiaron además,  la Resolución N° 137 “Que rechaza el proyecto de Ley ‘Que aprueba el contrato de concesión de prospección, exploración y explotación de minerales metálicos y no metálicos, entre el estado paraguayo y el señor Gerónimo Finestra Romero, en un área de mil cuarenta y siete hectáreas (1047 ha), ubicadas en el departamento de Guairá, Región Oriental de la República”. En este punto los Legisladores aconsejan aceptar el rechazo.

También, analizaron el Proyecto de Ley “Que establece conceder un aporte especial a los municipios de San Ignacio, Santa María, Santiago y Santa Rosa del departamento de Misiones, por ser sedes distritales de los monumentos históricos de las Misiones Jesuíticas”. Este documento fue rechazado.

Su contenido será tratado como moción de preferencia el próximo jueves 25 de octubre en sesión ordinaria de la Cámara Alta.

Como último punto tratado, los Senadores aconsejan aprobar el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018, aprobado por la Ley N° 6026, de fecha 9 de enero de 2018 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2018’ – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (ex Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat)”.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw