La Comisión de Pueblos Indígenas que preside la senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega, sesionará el día lunes 27 de mayo a las 11 horas en la oficina de la bancada del PLRA (1er. piso). En el orden del día figuran varios puntos a tratar.
En primer lugar, estudiarán la nota presentada por el líder de la comunidad indígena “La amistad”, Nicanor Vázquez de la parcialidad Mbya Guaraní, distrito de San Rita, departamento de Alto Paraná, de fecha de 2 de mayo de 2019, por el cual solicitan la mediación del Senado ante el conflicto suscitado por desalojo.
El hecho había ocurrido en el mes de julio del año 2018, en donde fueron desalojados en forma violenta por policías y funcionarios municipales de la ciudad de Santa Rita (Alto Paraná).
Los indígenas acusan en su relato a Cesar Landi Torres, (intendente de Santa Rita) quien había ordenado el desalojo sin ninguna orden judicial. Aseguran que fueron brutalmente golpeados y recibieron amenazas de muertes en donde también se encontraban niños, ancianos, ancianas, y jóvenes.
El caso fue denunciado ante la fiscalía Zonal de Santa Rita con número de causa 688/2.018 a cargo de unidad fiscal N°2 a cargo del fiscal Abog. Edgar Benítez.
En el documento indican que a consecuencia de esta situación lo niños dejaron de asistir a las escuelas, ya que hasta hoy día se encuentran al costado de un camino vecinal.
A raíz de esta situación solicitan la intermediación del Congreso Nacional a fin de que se haga justicia.
Otro punto a ser tratado será la notada presentada por representante del Centro de Servicios Rurales y Defensa de los derechos Humanos, por el cual remiten un manifiesto con relación al incumplimiento de los derechos de los pueblos indígenas.
Finalmente, recibirán a los representantes de la Itaipú Binacional en el marco del diálogo con los miembros de la comunidad Sauce de la parcialidad Ava Guaraní, quienes fueron desalojados de sus tierras por la represa hidroeléctrica.