Intranet | Webmail

Postergan estudio del proyecto de atención a personas con fibrosis quística

La Comisión de Salud Pública y Seguridad Social, presidida por el senador Antonio Barrios, sesionó en la fecha a fin de analizar el Proyecto de Ley que crea del programa de atención a personas con fibrosis quística. En la ocasión asistieron, las doctoras Patricia Veiluva, directora general de Programas de Salud y Marta Azcurra en representación del Ministerio de Salud Pública.

salud 3 12 19

El senador Antonio Barrios resolvió postergar el estudio, para un mejor análisis del Proyecto de Ley “Que crea el Programa de atención integral a personas con fibrosis quística”, que fue presentado por varios diputados. 

La Dra. Marta Azcurra explicó que la fibrosis quística es una enfermedad que ataca los sistemas donde se produce secreción; entre ellos está el pulmón, como así también el páncreas y refirió que es una enfermedad genética.

Agregó, que el Ministerio de Salud desde el año 2003 tiene una Ley que crea un programa de prevención de la fibrosis quística, que luego fue cambiada en el 2016 por la Ley 5732, que contempla el diagnóstico, la detección neonatal y el tratamiento de todos los recién nacidos en el país, como así también de las personas que hayan sido diagnosticadas con anterioridad a la Ley.

salud 3 12 19 1

A su turno, la Dra. Patricia Veiluva manifestó que la postura del Ministerio de Salud es la no aprobación de esta nueva Ley, debido a que superpone. “Se tiene la Ley vigente 5732, que es bastante amplia, lo que necesitamos es mayor presupuesto para el abordaje integral de todas las enfermedades que van surgiendo”, sostuvo la profesional.

La reunión se realizó en la sala bicameral de presupuesto, con presencia de los legisladores José Ledesma, Hermelinda Alvarenga y Jorge Querey.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw