Intranet | Webmail

Recomiendan aceptar veto del Ejecutivo a indemnización para combatientes del ´89

La Comisión de Derechos Humanos, que preside el senador Gilberto Apuril, recomendó en su reunión de este miércoles, aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 6500 “Que establece un régimen de indemnización de los gestores combatientes del levantamiento del 2 y 3 de febrero del año 1989”.

Comisión de DD.HH del 28 de octubre del 2020 11

Cabe recordar que la presente propuesta, vetada por el Ejecutivo, establece el pago de indemnización, por única vez, a los excombatientes de la Revolución del 2 y 3 de febrero de 1989, e indica que podrán ser beneficiarios todos aquellos "gestores combatientes", en su defecto, sus herederos (parientes consanguíneos hasta el primer grado).

Por otro lado, en espera de informes, la Comisión postergó el dictamen del Mensaje del Poder Ejecutivo Nº 493, vía Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, por el cual remite el proyecto de Ley “Que tipifica el trabajo infantil peligroso y el criadazgo”.

En el mismo sentido quedó el dictamen referente al proyecto de Ley “Por el cual se modifica y amplía el Artículo 137º - estupro, de la Ley Nº 1160/1997 “Código Penal”, presentado por los senadores Desirée Graciela Masi Jara y Pedro Arthuro Santa Cruz.

En otro orden, el órgano asesor dio entrada a diversas notas donde se solicita la intermediación de los legisladores, ante varias entidades.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw