Intranet | Webmail

Comisión de Reforma Agraria recibió a propietarios de la estancia Pindó

La Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural, que preside el senador Pedro Santa Cruz, contó en su reunión virtual de este miércoles, con Rainer María y Axel Bendlin; así como con Margarita Colmán, propietarios y representante jurídica, respectivamente, de la Firma Ganadera Pindó S. A. El encuentro se concretó a petición de los visitantes, quienes presentaron su posición con relación a un proyecto de expropiación que se encuentra pendiente en la comisión.

Comisión de Reforma Agraría del 28 de octubre 2

La Abg. Margarita Colmán realizó un relato cronológico de los hechos ocurridos en la ganadera Pindó, y recordó que en el año 2015, se había llegado a un acuerdo con los campesinos.

Sin embargo mencionó, entre otras cosas, los ataques que recibió la estancia en sus diversos retiros, así como el envenenamiento, contaminación de causes hídricos, matanza de peces, abigeos, destrucción y robo de maquinarias. Puntualizó que tras estos actos, la empresa perdió importantes zonas agrícolas.

Para la profesional, estos actos son propiciados por grupos mafiosos que manipulan a incautos campesinos para la tala y extracción de madera, así como el cultivo de marihuana. “Consideramos que el pedido de reivindicación de los campesinos es justo, pero están yendo por el camino incorrecto, violando derechos y garantías constitucionales”, señaló Colmán.

El senador Fidel Zavala solicitó que, todo lo expuesto, tanto en imágenes como en documentos que acercaron los comparecientes, también se haga llegar a los miembros de la Comisión.

Por su parte, el senador Pedro Santa Cruz, señaló que la comisión está abierta a escuchar a todos los sectores por lo que, para una próxima reunión, estará también recibiendo a los campesinos asentados en el lugar.

RECHAZO

Finalmente, la comisión emitió dictamen de rechazo al proyecto de Ley “Que establece el régimen de licencia previa para la importación de azúcar”, presentado por el senador Abel González. Los argumentos serán puestos a consideración del Pleno, durante su tratamiento.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw