A partir de mañana sábado 21 de setiembre, desde las 08:00 Hs., el Parlamento del Mercosur tendrá como centro de sus actividades la capital paraguaya, Asunción, en la sede del Congreso Nacional. El primer encuentro será el Foro de Mujeres Parlamentarias del Mercosur, para continuar el lunes, a la mañana, con la XCVI sesión ordinaria del organismo regional.
FORO DE MUJERES
Promovido por la presidenta del Parlasur, Liliana Martin (Argentina) y la senadora Lilian Samaniego (Paraguay), el Foro de Mujeres Parlamentarias del Mercosur se realizará en la sala Bicameral del Congreso Nacional, a partir de las 08:00 Hs. de mañana.
En cuanto al programa, las palabras de bienvenida estarán a cargo de la senadora Lilian Samaniego, del senador Derlis Maidana (vicepresidente del Parlasur), Fabiana Martin (presidenta), mientras que cerrará el encuentro del presidente del congreso paraguayo, senador Basilio Núñez.
El evento tendrá dos mesas de discusiones: 1. Participación política de las mujeres, igualdad de oportunidades en el sistema electoral, con el objetivo de asegurar la representación equitativa de mujeres en las listas de candidatos para cargos electivos.
La segunda mesa de discusión plantea el tema: 2. Empoderamiento e independencia económica y se propone promover acciones exitosas de fortalecimiento económico, generando espacios de comunicación regional y capacitaciones.
SESIÓN PLENARIA
La XCVI sesión ordinaria del Parlamento del Mercosur, a su vez, se realizará el lunes 23, a partir de las 09:00 Hs. (hora paraguaya), también en la sala bicameral. Tendrá, como primer punto, la discusión y votación del acta anterior, luego se tomará compromiso a los nuevos parlamentarios, tras lo cual se dará un informe de los asuntos entrados, para abordar después el tema libre de la sesión y, finalmente, la discusión y votación del orden del día. Se estima la presencia de unos 80 parlamentarios, provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay, además de la representación paraguaya.
Entre los asuntos del Orden del Día más destacados se encuentran varios proyectos aprobados por la Comisión de Asuntos Económicos. Entre ellos, dos proyectos que buscan proteger la producción de aceite de oliva de la región. El primero recomienda al Consejo del Mercado Común (CMC) la exclusión del aceite de oliva de la negociación con la Unión Europea; y el segundo, sustenta la importancia de mantener las posiciones arancelarias al ingreso de olivas y del aceite de oliva.
Asimismo, se encuentran otros proyectos sobre desarrollo sustentable, uno de ellos recomienda impulsar un acuerdo que incentive el desarrollo alternativo integral y sostenible; y el siguiente, recomienda la apertura del fondo fiduciario de armonía con la naturaleza del foro político de alto nivel sobre desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. En relación al orden del día, puede acceder al mismo en el siguiente vínculo: https://drive.google.com/.../1y40Dr9F0RalJMB4.../view...
Todas las actividades serán transmitidas en vivo a través del canal de YouTube del PARLASUR, Senado TV (canal 4 Tigo y 24 Copaco), @SenadoTVpy en YouTube, @SenadoresPy en Facebook y TV Cámara.