El Ingeniero Ricardo Canese, parlamentario del Mercosur, confirmó esta mañana en conferencia de prensa, que presentó un pedido de declaración al Parlasur, por el cual “Se declaran Genocidas” a los impulsores y responsables de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), en particular a Bartolomé Mitre, Venancio Flores, Pedro II, el Duque de Caxías, el Conde D´Eu y la Reina Victoria de Gran Bretaña.
El parlamentario explicó que visto que el próximo 1 de marzo de 2020 se conmemoran los 150 años del fin de la Guerra de la Triple Alianza, la más cruel, prolongada y trascendente de América Latina y que la no clarificación de lo ocurrido hace 150 años atrás, sigue siendo motivo de fricción entre los pueblos y gobiernos del Mercosur.
Señaló el ingeniero Canese, que ello difiere de lo que ocurrió en el caso de la Unión Europea, que luego de la segunda Guerra Mundial (1939-1945), en ningún caso se atribuye responsabilidad alguna a los pueblos alemán e italiano por los crímenes de lesa humanidad perpetrados por el nazi-fascismo, ni al genocidio sufrido por los pueblos judío, gitano y esclavo, entre otros, cometidos por tales regímenes dictatoriales de Alemania e Italia.
Fundamentó que, de ninguna manera se puede culpar al pueblo brasileño, que como población esclava combatió obligada, so pena de fusilamiento, en la Guerra de la Triple Alianza, extorsionada con la promesa de salir de la esclavitud y recuperar su libertad personal en virtud a su obligada participación en la guerra.
Añadió que tampoco es responsable el pueblo uruguayo, que fue el primero en intentar resistir a la Triple Alianza, ya conformada antes de firmado el tratado secreto de la triple Alianza por los genocidas, Bartolomé Mitre, Pedro II y Venancio Flores, con el decidido apoyo de la corona británica, que generosamente financió la operación genocida de sus aliados citados, Pedro II, Mitre y Flores.
Indicó que el pueblo argentino en gran medida se rebeló – y hasta pagó con su vida su rebeldía, oponiéndose con todos sus medios posibles a esta injusta guerra, que supuestamente era para derrocar al “tirano López” y “llevar la democracia al Paraguay”.
Finalmente puso como ejemplo al continente Europeo, en donde ningún gobierno, Alemán (federal, estadual, municipal,) se le ocurre erigir un monumento o llamar a una calle de cualquier ciudad en homenaje al genocida Adolf Hitler, y mucho menos rendirle homenaje alguno.
El proyecto de declaración recomienda vía CMC (Consejo Mercado Común), que todos los gobiernos nacionales, estaduales, provisionales, departamentales, municipales y locales de cualquier tipo, de países miembros del Mercosur, que eliminen todos los nombres en calles, monumentos, instituciones y sitios similares que fueron instituidos en homenaje a tales genocidas, en todos los países miembros del Mercosur.