Intranet | Webmail
×

Error

There was a problem loading image WhatsApp_Image_2023-09-12_at_13.32.41_1.jpeg

Vecinos de los Bañados piden apoyo a un proyecto de Ley

El senador Miguel López Perito recibió este jueves en la sede de la Bancada Avanza País a compatriotas que viven en la zona de los Bañados, para manifestarle su interés en que el legislador apoye el proyecto de Ley “De regularización de ocupaciones de propiedades municipales y de defensa del derecho a la vivienda en las zonas ribereñas al Río Paraguay en el égido urbano de la capital”.

foto lopez 16

En la presentación del documento y tal como lo manifestaron ante el Senador, los habitantes de los Bañados de Asunción se encuentran en una situación de incertidumbre ante el avance de obras de infraestructura conocidas como “Proyecto Costanera”.

Manifiestan que aunque dicho proyecto es bien visto por la ciudadanía, las personas que no se ven directamente afectadas, desconocen el aspecto social que debe rodear a toda obra urbanística. 

Reconocen que las obras podrían representar mejoras, pero señalan que las mismas colisionan seriamente con los derechos adquiridos de personas individuales, asociaciones, organizaciones civiles y barrios, además de otros aspectos de la vida comunitaria.

“Es aspiración de los habitantes de los bañados, ser titulares de la tierra donde se asientan y por sobre todo, permanecer en sus barrios y casas en la medida de lo posible”, señala una parte del documento entregado al Senador, por una comitiva encabezada por Luz Vallejos y Oscar Pereira.

El legislador prometió el acompañamiento y apoyo al proyecto de Ley que presentan estos ciudadanos.

Bancada de Avanza País solicitó tratar con urgencia proyecto de Ley de gratuidad de lotes

En sesión ordinaria del jueves 15, el senador Miguel López Perito, en representación de la Bancada Avanza País, solicitó moción de preferencia para el tratamiento del Proyecto de Ley “Que contemple la gratuidad de lotes de hasta 10 hectáreas para la Región Oriental y de hasta 50 para la Región Occidental”, para campesinos sujetos de la reforma agraria y que se encuentren en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad. El pedido fue aceptado para que así sea tratado el tema en la sesión del jueves 22 próximo.

Este proyecto de Ley fue presentado por la Bancada en noviembre del año pasado, luego de ser presentado el documento en una audiencia pública de la que participaron representantes de grupos sociales y campesinos de distintos puntos del país, que asistieron al encuentro realizado en el Salón de los Comuneros de la Cámara de Diputados.

Avanza País, representado por los senadores Adolfo Ferreiro y Miguel López Perito presentaron como propuesta legislativa, la modificación del artículo 59 del Estatuto Agrario cuyo título es transferencias a instituciones públicas, y el agregado que se le hizo fue “y beneficiarios de esta ley”.

De esta forma, la primera arte del artículo no se modifica y queda exactamente igual al decir: “El Organismo de Aplicación podrá otorgar a título gratuito los solares o lotes que fuesen necesarios para asiento de escuelas y centros públicos de capacitación, así como las fracciones de tierras requeridas para asiento de servicios públicos oficiales, e igualmente las fracciones comprendidas en la presente ley que se refieren a las reservas para constitución de áreas silvestres protegidas bajo dominio público y regularización de asentamientos indígenas”.

La propuesta de un párrafo que incluye el proyecto de Ley, dentro de este artículo, dice: “El Organismo de Aplicación podrá otorgar en propiedad y de forma gratuita a los beneficiarios de esta ley, como parte y componente esencial de un sistema de protección social, un lote de hasta diez hectáreas en la región Oriental y hasta 50 hectáreas en la región Occidental. En ningún caso los lotes transferidos en forma gratuita a los beneficiarios de esta ley, podrán ser transferidos, salvo las adjudicaciones a herederos forzosos provenientes de juicios sucesorios, ni podrán ser alquilados, hipotecados, embargados o ejecutados por deudas contraídas por los adjudicatarios”

Componentes que se resaltan

La propuesta pretende que los organismos de aplicación tengan la posibilidad de adjudicar lotes en forma gratuita. En relación al componente de un sistema de protección social, se refiere a que haya una política de Estado que se mantenga en el tiempo, y los gobiernos de turnos la respeten, aunque haya cambios de gobernantes.

Las políticas de protección social apuntan a que las diferentes instituciones del Estado pueden conectarse, coordinarse puedan trabajar juntas para el beneficio de las familias en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad. El tercer elemento considerado importante en esta propuesta es que es ningún caso estos lotes pueden ser transferidos, excepto cuando hay fallecimiento y se tenga que heredar la propiedad.

Tras la presentación del documento, el proyecto de Ley fue girado a las Comisiones de Legislación y Reforma Agraria, instancias que deben dictaminar al respecto.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw