El programa de Parlamento Abierto de la Cámara de Senadores en conjunto con la Asociación sin fines de lucro Civilab presentan el II Foro Digital Académico, que en la versión 2021 tendrá por tema: “COVID-19: Trabajos de análisis para un mundo sostenible”, y será dirigido y abierto a toda la comunidad nacional.
El evento pretende articular acciones para promover la participación ciudadana en el desarrollo de análisis sobre el impacto que generó el Covid-19 en la realidad nacional, tomando como ejes transversales los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
También promoverá, entre otras fuentes de información, el acceso a la información pública sobre la gestión legislativa realizada por la Cámara de Senadores en el estudio y aprobación de proyectos de leyes relacionados al Covid-19, por medio de las plataformas del SIL y Congreso 2030 PY de Seguimiento Legislativo de los ODS.
La segunda edición del II Foro Digital Académico consistirá en la exposición de trabajos académicos de análisis (monografías, papers, tesis de grado o posgrado nacionales) relacionados al impacto del Covid-19 en la realidad nacional.
El Covid-19 impactó en toda la realidad nacional, y no hay sector que no haya sido afectado por la pandemia, por lo que los ODS se pueden considerar como ejes temáticos de análisis del impacto y las soluciones creadas para mitigar las consecuencias de la pandemia.
Este compromiso contribuirá a conocer las diferentes perspectivas ciudadanas (estudiantes universitarios, investigadores, profesionales y particulares, en general) sobre las experiencias en torno al Covid-19, sus formas de abordarlas, sus recomendaciones y prospectiva en diversos aspectos de la realidad nacional, incluida la gestión pública.
El evento de lanzamiento se realizará el martes 21 de Setiembre a las 18:00, a través de la plataforma virtual Zoom, será retransmitido vía fanpage de ambos organizadores y será difundido por sus redes sociales.