La Cámara de Senadores, que preside el senador Silvio Ovelar, en sesión ordinaria de la fecha llevo a cabo el estudio de 10 puntos que contemplaban el orden del día, además de lo agregado mediante la adenda.
Dando inicio al estudio del orden del día, se encontraba la designación de cinco senadores como miembros de la Comisión Bicameral de Economía Social (COBIES). En la misma línea, también debían ser electos ocho senadores que integrarán la Comisión Bicameral de Ejecución de los Gastos Sociales y designar a los legisladores que conformarán el Frente Parlamentario contra el hambre. En cuanto a las representaciones, el pleno debía designar a parlamentarios que integrarán el Frente Parlamentario por los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
En lo que refiere al primer punto del orden del día, el pleno resolvió otorgar las atribuciones de las mismas a la mesa directiva de la Cámara Alta, integrada por el titular del Congreso, vicepresidente primero, vicepresidenta segunda y líderes de las distintas bancadas.
Otro de los puntos importantes que fue incorporado en el orden del día, fue remitido al archivo por el pleno, consistente en el Mensaje N° 2598 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de abril del 2018, por el cual remite la Resolución N° 2934 “Que rechaza el Proyecto de Ley ‘Que Modifica el artículo 19 de la Ley N°1535/99 De Administración Financiera del Estado”, presentado por el entonces senador Adolfo Ferreiro.
En la exposición de motivos expresaba que, la Ley N° 1532, es la que otorga la potestad al Ejecutivo de vetar el presupuesto estatal, pero se contrapone con la Carta Magna. El documento alegaba que la aprobación del proyecto presupuestario de cada año, es atribución del Congreso Nacional.
Otro de los puntos destacados, fue el tratamiento del Mensaje Nº 2.608 de la Cámara de Diputados, de fecha 10 de mayo de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley: "Que modifica los Artículos 1º y 2º de la Ley Nº 3378/07 “Que reconoce al Instituto Superior Profesional Avanzado como Institución de Educación Superior”, presentado por varios Diputados Nacionales y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 9 de mayo de 2018.
El presente Proyecto de Ley tiene como propósito modificar la Ley 3378 del año 2007 “Que reconoce al ‘Instituto Superior Profesional Avanzado’ como Institución de Educación Superior”.
La modificación de la normativa, es con el fin de corregir la redacción original, que en su artículo 2 establece que el área del saber que abarcara el instituto, es educación en salud. Esta redacción ha tenido interpretaciones que no han sido las deseadas por la ley ni las abarcadas por el instituto.
El mencionado artículo con la modificación, facultaría al Instituto Superior Profesional Avanzado (ISPA) a implementar planes y programas de estudios de alta exigencia en el campo de las ciencias de la salud y a expedir títulos de pre grado, grado y post grado, de acuerdo a las carreras ofrecidas, incorporándose la investigación y la extensión de conformidad a lo establecido en la Ley Nº 4995/13 de Educación Superior.
El pleno resolvió sancionar el Proyecto de Ley y será enviado al Poder Ejecutivo.
El estudio del orden del día continúo con los siguientes puntos:
- Mensaje N° 2.595 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de abril de 2018, por el cual remite la Resolución N° 2931 “Que ratifica la sanción inicial dada al Proyecto de Ley ‘Que establece el Ajedrez como actividad de Apoyo Pedagógico en el contexto de Adecuación Curricular en los 1º y 2º Ciclos de la Educación Escolar Básica”, presentado por varios Diputados Nacionales.
El Proyecto de Ley fue sancionado y será remitido al Poder Ejecutivo.
Pedidos de Informe
-Proyecto de Resolución “Que solicita Informe a la Presidencia de la República – Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) sobre la situación de la Comisión Vecinal sin Tierra de la localidad de Ybype 6ta. Línea del Distrito de Lima, Departamento de San Pedro”, presentado por el senador Juan Bartolomé Ramírez.
- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP S.A.)”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.
- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”, presentado por el senador Dionisio Amarilla.
- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal”, presentado por los senadores Amado Florentín y Sixto Pereira.
- Proyecto de Resolución “Que pide informe Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible”, presentado por los senadores Amado Florentín y Sixto Pereira.
-Proyecto de Resolución “Pedido de Informe al Poder Ejecutivo-Viceministerio de Transporte – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones sobre el funcionamiento de las empresas de transporte en el Territorio Nacional ”, presentado por el senador Paraguayo Cubas.
- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Secretaría de la Función Pública”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen y Georgia María Arrúa.
- Proyecto de Resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Hacienda”, presentado por los senadores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen y Georgia María Arrúa.
- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Universidad Nacional del Este (UNE), Universidad Nacional de Pilar (UNP), Universidad Nacional de Itapuá (UNI), Universidad Nacional de Concepción (UNC), Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA), Universidad Nacional de Canindeyú (UNCANI), Escuela Nacional de Bellas Artes, Instituto Superior de Educación “Dr. Raúl Peña”, Conservatorio Nacional de Música (CONAMU), Institutos de Altos Estudios Estratégicos, Instituto Superior de Educación Policial (ISEPOL), Comando de Institutos Navales de Enseñanza de la Armada (CINAE), Comando de Institutos Aeronáuticos de Enseñanza de la Fuerza Aérea (CIAERE), Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejercito (CIMEE), sobre aplicación de la Ley N° 5.633/2016, ‘De regulación de aranceles educativos”, presentado por los senadores Sixto Pereira, Hugo Richer, Carlos Filizzola.
Todos los pedidos de informe fueron aprobados por los senadores y será comunicado a quienes corresponda.
El estudio de los proyectos, prosiguen con el Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable al señor Lino Ramón Peña Jara”, presentado por el senador Derlis Osorio.
- Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable al señor Isidoro Duarte Gaona”, presentado por el senador Oscar Salomón.
Ambas pensiones fueron aprobadas por los legisladores y serán remitidos a la Cámara Baja.
- Mensaje N° 26 de la Cámara de Diputados, de fecha 19 de julio de 2018, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que concede pensión graciable a la señora Magdalena Cantero Vda. de Echeverría”. (Origen: presentado por el Diputado Nacional Miguel Jorge Cuevas Ruiz Díaz, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 18 de julio de 2018).
El Proyecto de Ley fue sancionado y pasará al Poder Ejecutivo.
Acuerdo y convenio Internacional
- Mensaje N° 648 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 23 de agosto de 2017, por el cual remite el “Acuerdo para la Facilitación de las Actividades Empresariales en el MERCOSUR”, suscrito en la ciudad de Belo Horizonte, República Federativa de Brasil, el 16 de diciembre de 2004.
El acuerdo mencionado, fue acompañado por el pleno y será comunicado al Poder ejecutivo.
- Mensaje N° 572 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 28 de junio de 2017, por el cual remite el “Convenio entre la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay para la recuperación de bienes culturales y otros específicos, robados, importados o exportados ilícitamente”, firmado en la Ciudad de Asunción, República de Paraguay, el 28 de junio de 2011.
El convenio fue aprobado por los Senadores y será comunicado al Poder Ejecutivo.
Adenda
Por último, fue incorporado como adenda el Mensaje Nº 753 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 22 de junio de 2018, por el cual solicita el correspondiente “Acuerdo Constitucional a fin de proceder a la designación del señor Roberto Carlos Melgarejo Palacios, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay, ante la República Italiana".
El Acuerdo Constitucional fue otorgado por pleno y será comunicado al Poder Ejecutivo.
Cabe mencionar que el Mensaje Nº 723 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 10 de abril de 2018, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso extraordinario al grado de Comisario Principal a Comisarios de la Policía Nacional, conforme a lo previsto en la Constitución Nacional y la Ley Nº 222/93 “Orgánica de la Policía Nacional”, fue postergado por 15 días a fin de solicitar mayor información, a pedido del senador Paraguayo Cubas.
Habiéndose agotado el estudio del orden del día, el presidente de la Cámara de Senadores procedió a levantar la sesión ordinaria.