El senador Silvio Ovelar, presidente de la Cámara Alta, presidió la reunión de mesa directiva, junto a líderes y vicelíderes de Bancadas. En la ocasión, procedieron a elaborar el orden del día tentativo que será analizado el próximo miércoles 22 de noviembre, en la sesión ordinaria.
El senador Silvio Ovelar encabezó la reunión de mesa directiva.
Al inicio de la sesión el Pleno del Senado, considerará los proyectos de Resolución que pide informe a la Municipalidad de Cambyretá; al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y otro que reitera pedido de informe a la Entidad Binacional Yacyretá, presentado por el senador Colym Soroka.
También se encuentra en la lista un proyecto que reitera pedido de informe al Poder Ejecutivo – Presidencia de la República, presentado por el senador Juan Afara.
Además, se requiere informe al Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI), presentado por los senadores Antonio Barrios, Erico Galeano, Gustavo Leite, Juan Carlos Galaverna Ortega, Pedro Díaz Verón, Natalicio Chase, Lizarella Valiente y Zenaida Delgado.
Otro pedido de informe solicitado es al Ministerio de Relaciones Exteriores sobre la situación de la Caja de Jubilaciones de Itaipú (CAJUBI), presentado por la senadora Esperanza Martínez.
Igualmente, requieren informe al Ministerio de Desarrollo Social – Presidencia de la República, sobre el llamado a concurso para la desprecarización laboral del Ministerio de Desarrollo Social y sobre la situación del personal contratado y nombrado del presente ejercicio fiscal 2023, presentado por el senador Mario Varela.
Seguidamente, estudiarán el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, un inmueble individualizado como finca N° 8282, padrón N° 4680, ubicado en la Colonia Tacuarí del distrito de Cambyretá, departamento de Itapúa, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes del asentamiento Arroyo Porã”, presentado por los entonces diputados Derlis Maidana, Hernán Rivas y Del Pilar Medina.
A continuación, analizarán el proyecto de Ley “Que autoriza a la Municipalidad de Santa Rosa del Monday, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, los inmuebles de dominio privado municipal individualizados como lote N° 17 de la manzana 40, con matrícula K17/3121 y lote N° 18 de la manzana 40, con matrícula K17/3122, ubicados en la Colonia Curupayty, distrito de Santa Rosa del Monday, departamento de Alto Paraná, para la construcción de una Unidad de Salud Familiar”, presentado por la diputada Rocío Abed y el entonces diputado Justo Zacarías Irún.
AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA
Posteriormente, se citan los proyectos remitidos por la Cámara de Diputados:
-Mensaje N° 183 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7.050, de fecha 4 de enero de 2023, Ministerio de Hacienda - Gobierno departamental de Misiones”, presentado por varios diputados.
-Mensaje N° 315 de la Cámara de Diputados, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado por Ley N° 7050 del 4 de enero de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023’, Presidencia de la República - Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social”. Remitido por el Poder Ejecutivo, según Mensaje N° 812/2023.
-Mensaje N° 215 de la Cámara de Diputados, por el cual remite la Resolución N° 619: Que da por aceptada la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley N° 7.126 “Que autoriza a la Administración Nacional de Navegación y Puertos, a indemnizar extraordinariamente a funcionarios y obreros de la institución, por el cese de operaciones del Puerto de Asunción, según decreto del Poder Ejecutivo N° 10.320/2012”.
Senadores reunidos para establecer el orden del día.
MOCIÓN DE PREFERENCIA
A propuesta del senador Basilio Núñez, fue incluido en el orden del día, como moción de preferencia el proyecto de Ley “Que modifica y amplía los artículos 3°, 40° y 43° de la Ley N° 1535/99 ‘De Administración Financiera del Estado”, presentado por el citado senador y sus colegas Lizarella Valiente, Antonio Barrios, Natalicio Chase, Hernán David, Gustavo Leite, Javier Zacarías Irún y Derlis Maidana.
Luego, se prevé el tratamiento del proyecto de Ley “Que modifica los artículos 1° y 2° de la Ley N° 2847/2005 ‘Que reconoce al Instituto Vía Pro Desarrollo, como Institución de Educación Superior”, presentado por los senadores Hermelinda Ortega, José Oviedo, Esperanza Martínez y Ever Villalba.
Asimismo, será analizado el proyecto de Ley “Que crea el Instituto Superior Nacional de Música”, presentado por los entonces senadores Sergio Godoy, Amado Florentín, Carlos Gómez Zelada, Víctor Ríos y Fernando Silva Facetti.
MENSAJES REMITIDOS POR EL MRE
Durante la sesión ordinaria, serán considerados los siguientes Mensajes, remitidos por el Poder Ejecutivo vía Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE):
- Proyecto de Ley “Que aprueba el convenio entre la República del Paraguay y el Reino de España para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión o elusión fiscal en materia de impuestos sobre la renta”, suscrito en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, el 25 de marzo de 2023.
-Proyecto de Ley “Que aprueba el memorándum de entendimiento entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de Australia sobre empleo de los familiares dependientes del personal diplomático, consular y personal administrativo y técnico”, suscrito en la ciudad de Canberra, Mancomunidad de Australia, el 14 de marzo de 2023.
-Proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Dominicana sobre el ejercicio de actividades remuneradas para familiares dependientes del personal diplomático, consular, técnico y administrativo y de organismos internacionales”, suscrito en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, el 19 de septiembre de 2022.
-Proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo de sede entre el Gobierno de la República del Paraguay y la Corte Permanente de Arbitraje”, suscrito el 15 de octubre de 2019, en la ciudad de Asunción.
Sala de reuniones de la Presidencia del Senado.
PROYECTOS DE EXPROPIACIONES
De igual manera, analizarán el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), a los fines de la reforma agraria, parte de la finca 1.622 del distrito de Curuguaty (hoy distrito de Maracaná) departamento de Canindeyú”, presentado por los entonces senadores Víctor Ríos y Hugo Richer.
El Pleno también brindará el correspondiente estudio al proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) a los fines de la reforma agraria, los inmuebles individualizados como finca N° 24 y finca N° 36 del distrito de Yasy Kañy departamento de Canindeyú y la finca N° 3109 del distrito de Yhu, departamento de Caaguazú, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de los actuales ocupantes”, presentado por el senador José Ledesma.
También estudiarán el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio del Estado Paraguayo y declara de interés social a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), para los fines de la Reforma Agraria, parte de la finca N° 1.012, padrón N° 2.065, del lugar denominado Estancia Pedernal (ex COPACAR), ubicado en el distrito de Villa Hayes, departamento de Presidente Hayes", presentado por el senador José Ledesma y el entonces senador Miguel Fulgencio Rodríguez.
Finalmente, figura en la lista el proyecto de Declaración “Que insta al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y al Ministerio de Cultura, de manera urgente la reparación de las ruinas de Humaitá, la que fuera Iglesia de San Carlos de Borromeo, mandada a construir por don Carlos Antonio López”, presentado por el senador Sergio Rojas.