La mesa directiva de la Cámara Alta, presidida por su titular el senador Silvio Ovelar, en compañía de sus colegas líderes y vicelíderes de Bancadas, elaboró el orden del día tentativo que consta de 13 puntos. El documento será considerado este miércoles 19 de junio, a partir de las 10:00 Hs.
Senador Silvio Ovelar, titular del Senado.
La sesión ordinaria iniciará con la entrega de placa y copia de la Declaración N° 134 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores rinde homenaje y reconocimiento al tenor Jorge Castro por su trayectoria artística a nivel nacional e internacional y su legado para la música y la educación”.
Seguidamente, como moción de preferencia a solicitud del senador Juan Carlos Galaverna (h) fue incluido como primer punto el proyecto de Ley “Que exonera del pago de tributo nacional a la importación de equipos, aparatos, artículos e implementos deportivos a ser empleados en el marco de los “IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales 2024” y los “II Juegos Panamericanos Junior 2025”, presentado por el citado senador y sus colegas Natalicio Chase y Basilio Núñez.
PEDIDOS DE INFORME
En el punto dos se encuentran los proyectos de Resolución que pide informe al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, sobre los Centros de Bienestar Infantil y de la Familia (CEBINFA), presentado por el senador Arnaldo Samaniego.
También se reitera informe a la Presidencia de la República – Secretaría Nacional de Deportes, sobre infraestructura de polideportivos administrados por municipios y gobernaciones, presentado por el senador Dionisio Amarilla.
Igualmente, se reitera el pedido de informe al Ministerio de Justicia referente a la situación de los recluidos y los programas de reinserción a la sociedad; y al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), sobre medidas adoptadas por el MOPC, con respecto a las inundaciones y accidentes ocurridos a nivel país en días de inclemencia de tiempo y lluvias severas, presentado por el senador Rubén Velázquez.
Se reitera también el pedido de informe al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentado por el senador Rafael Filizzola.
En otro momento, se procederá al tratamiento del Mensaje N° 89 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, por el cual remite el Decreto N° 1.604/24: Por el cual se objeta parcialmente el proyecto de Ley N° 7257/2024 “Que modifica los artículos 8º y 10, y amplía la Ley N° 5.282/2014 “De libre acceso al ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental”.
Por otro lado, a solicitud del senador proyectista Derlis Osorio, fue incluido como moción de preferencia el proyecto de Ley “Que regula los sistemas electrónicos de administración de nicotina y sistemas similares sin nicotina – SEAN/SSSN – vapeadores”.
Otro tema a tratar será el proyecto de Resolución “Que modifica la denominación de la Comisión Asesora Permanente de Equidad y Género”, presentado por la senadora Zenaida Delgado.
Se encuentra también en el orden del día el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 1 de la Ley N° 6002 ‘Que modifica el artículo 135 de la Ley N° 1160/97 ‘Código Penal’, modificado por el artículo 1º de la Ley N° 3440/08 ‘Que modifica varias disposiciones de la Ley N° 1160/97 ‘Código Penal’ y que amplía la pena sobre el hecho punible de abuso sexual en niños e incorpora otras modalidades de conducta”, presentado por los senadores Lizarella Valiente, Basilio Núñez, Natalicio Chase, Yolanda Paredes y Ever Villalba.
A continuación, figura el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 4 inciso l) y g), 12 y 116 de la Ley N° 6486/2020 “De promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia, que regula las medidas de cuidados alternativos y la adopción”, presentado por los senadores Lizarella Valiente y Basilio Núñez.
Vista general de los senadores presentes en la reunión.
ACUERDOS
Así también se prevé el tratamiento del Mensaje Nº 94 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Interior, de fecha 9 de mayo de 2024, por el cual solicita el “Acuerdo Constitucional de rigor para conferir el ascenso póstumo al grado de Comisario Principal, a la Comisario MCP. Rocío Celeste Robertti Agüero, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993, modificada por Ley N° 5757/2016”.
Le sigue en la lista el Mensaje N° 48 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 12 de diciembre de 2023, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba el acuerdo por Notas Reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del programa de desarrollo económico y social”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 25 de setiembre de 2023.
Luego, será considerado el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado paraguayo (Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social), un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 2.150 con Padrón N° 57, ubicado en el Distrito de José A. Fassardi, Departamento de Guairá, asiento del centro de salud de la localidad”, presentado por el senador Silvio Ovelar.
En el punto 11 figura el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 15° de la Ley N° 2748/2005 ‘De fomento de los biocombustibles”, presentado por los senadores Lizarella Valiente, Antonio Barrios, Luis Pettengill, Gustavo Leite, Natalicio Chase y Patrick Kemper.
En el punto 11-1 se encuentra el proyecto de Ley “Modificar los artículos 7º y 11º de la Ley N° 5444/2015 ‘De fomento de alcohol absoluto y alcohol carburante", presentado por los senadores Lizarella Valiente, Antonio Barrios, Luis Pettengill, Gustavo Leite, Natalicio Chase y Patrick Kemper.
PENSIONES GRACIABLES
En los puntos 12 al 12-2 se encuentran los proyectos de Ley “Que aumenta pensión graciable al señor Justo Meza Roa” y “El que concede pensión graciable al señor Celso Duarte González, presentado por el senador Juan Carlos Galaverna Ortega. Además, el “Que concede pensión graciable al señor Hugo Hernán Basaldúa Martínez”, presentado por el senador Silvio Ovelar.
Y, como último punto, el Pleno estudiará el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), para los fines de la reforma agraria, para ser transferidos a sus actuales ocupantes, los inmuebles individualizados como fincas N°s H24/2590, H24/1.729, 1.848, 2.011, 2.012, 2.013, 2.211, 3.352, 3.445 y 3.871, del distrito de Edelira; y las fincas N°s 1.199, 1.201, 1.461, 2.851, 2.935, 3.120 y la fracción b de la finca 6.748, del distrito de Capitán Meza, del departamento de Itapúa”, presentado por el senador José Ledesma.