La mesa directiva de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Basilio Núñez, recibió al Ing. Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), con el propósito de abordar consultas de los legisladores. El encuentro se llevó a cabo en la sala de reuniones de la Presidencia.
Senadores reunidos con el presidente de la ANDE.
Es importante destacar que esta convocatoria se realizó a solicitud del senador Enrique Salyn Buzarquis. Al finalizar la reunión, el legislador expresó que no quedó convencido por las explicaciones del presidente de la ANDE, afirmando: "Veo cuestiones muy lógicas y creo que él no quiere reconocer que hay funcionarios de la ANDE involucrados en el robo de energía".
El legislador subrayó que el robo de energía, perpetrado por ciertas empresas, consume lo equivalente a lo que una ciudad entera utilizaría, generando un grave perjuicio tanto para la ANDE como para la ciudadanía.
En relación con los casos de robo de energía y la posible implicación de funcionarios de la ANDE, el presidente de la entidad afirmó que se realizaron las denuncias correspondientes. Sin embargo, el senador Buzarquis consideró necesario llevar a cabo una interpelación, argumentando que las denuncias se dirigen únicamente contra empresas ilegales y no contra los funcionarios.
Legisladores oyendo explicaciones del titular de la ANDE.
“Conectar una empresa de criptominería con un galpón que consume lo que consume una ciudad no puede hacerse sin la complicidad de funcionarios”, aseguró. Además, el legislador insistió en que, de confirmarse la implicación de algún funcionario en actos ilícitos, el presidente de la ANDE debería iniciar sumarios y tomar medidas preventivas.
Por su parte, la senadora Lilian Samaniego expresó su satisfacción con la información proporcionada por el titular de la ANDE, destacando la necesidad de una intervención urgente de la justicia en los casos de robo de energía eléctrica. "No considero necesario realizar una interpelación", afirmó.
El legislador Líder Amarilla, en tanto, señaló que el presidente de la ANDE informó sobre las denuncias presentadas ante la fiscalía en relación con las granjas de criptominería ilegales, enfatizando que se trata de una cuestión judicial. También explicó el procedimiento que están utilizando para combatir estas actividades ilegales y reiteró su disposición a colaborar con cualquier investigación. "A mi juicio, debería ser interpelado, ya que persisten dudas y es necesario que se puedan realizar consultas en el Pleno", manifestó.
El encuentro se llevó a cabo en la sala de reuniones de la Presidencia.
A su vez, el presidente de la ANDE, durante la reunión, comunicó sobre el aumento tarifario para las empresas de criptominería y presentó un listado de aquellas que están formalmente registradas. En este sentido, destacó que hay 70 casos penales en curso relacionados con empresas de criptominería que operan ilegalmente, y manifestó la esperanza de que los responsables del robo de energía eléctrica enfrenten las sanciones correspondientes.
Además, abordó la situación de la empresa CLYFSA, entre otros temas que evacuaron con los legisladores.