El senador Basilio Núñez, en su rol de presidente de la Cámara Alta, lideró la reunión de la mesa directiva con la participación de los líderes y vicelíderes de las bancadas. En la reunión, se estableció el orden del día para la próxima sesión ordinaria, programada para el miércoles 28 de agosto. El documento consta de 11 puntos.
Reunión presidida por el titular del Senado, Basilio Núñez.
Al inicio de la sesión se hará entrega de placa y copia de la Declaración N° 172 “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce la trayectoria y rinde homenaje al señor Luis Verón por su aporte y compromiso con la Cultura y la historia paraguaya”.
Ingresando al orden del día, como primer punto se encuentra el proyecto de Resolución que pide informe al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), presentado por la senadora Esperanza Martínez.
En el punto dos, figura el proyecto de Ley “Que erige un mausoleo en conmemoración a los hombres y mujeres que tuvieron un rol preponderante en la historia nacional”, presentado por el senador José Oviedo.
MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
En los puntos 3 al 3-8 figuran proyectos concernientes a modificaciones presupuestarias del 2024. Los mismos son:
- Mensaje Nº 1.192 de la Cámara de Diputados, de fecha 19 de julio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228, de fecha 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Presidencia de la República – Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales”. Remitido por el Poder Ejecutivo según nota N° 102/2024.
- Mensaje Nº 1.193 de la Cámara de Diputados, de fecha 19 de julio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228, de fecha 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”. Remitido por el Poder Ejecutivo según nota N°103/2024.
-Mensaje Nº 1.356 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de julio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228, del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Ministerio de Industria y Comercio”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje Nº 105/2024.
-Mensaje Nº 1.357 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de julio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje Nº 107/2024.
-Mensaje Nº 1.358 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de julio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Presidencia de la República – Secretaría de Emergencia Nacional”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N.º 112/2024.
-Mensaje Nº 1.359 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de julio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley E° 7228, del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Presidencia de la República – Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje Nº 115/2024.
-Mensaje Nº 1.360 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de julio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 ‘Que Aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Gobierno Departamental de Central”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje Nº 101/2024.
-Mensaje Nº 1.515 de la Cámara de Diputados, de fecha 23 de agosto de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que Amplia el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 ‘Que Aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Instituto de Previsión Social”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje Nº 118/2024.
-Proyecto de Ley “Que autoriza la transferencia de créditos presupuestarios de entidades de la administración central a la entidad descentralizada - Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) dentro del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228”, presentado por los senadores Silvio Ovelar, Derlis Maidana, José Ledesma, Esperanza Martínez, Norma Aquino, Erico Galeano, Natalicio Chase, Juan Carlos Galaverna Ortega, Lizarella Valiente, Noelia Cabrera, Antonio Barrios, Hermelinda Ortega y Sergio Rojas.
Vista general de la reunión de la mesa directiva.
En el punto 4, figura el Mensaje Nº 1.352 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de julio de 2024, por el cual remite la Resolución Nº 1.608: Que rechaza el Proyecto de Ley “Que faculta al Poder Ejecutivo a implementar medidas presupuestarias y administrativas para asistir a las familias damnificadas y contribuir a la recuperación por los efectos negativos de las inundaciones en el Departamento de Ñeembucú”, presentado por el senador Ever Villalba.
Mientras que, en el punto 5 incluyeron el Mensaje N° 110 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, de fecha 5 de junio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía las disposiciones de la Ley N° 6788/2021 ‘Que establece la competencia, atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria”.
MENSAJES DEL EJECUTIVO
Durante la reunión resolvieron incluir en el punto 6 al 6-3 varios mensajes remitidos por el Poder Ejecutivo. Las cuales se citan a continuación:
-Mensaje N° 47 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 12 de diciembre de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Tratado sobre traslado de personas condenadas entre la República del Paraguay y la República Italiana”, suscrito en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, el 7 de julio de 2023.
-Mensaje N° 320 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 7 de octubre de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo modificatorio del Acuerdo para la concesión de un plazo de noventa (90) días a los turistas nacionales de los estados partes del MERCOSUR y estados asociados”, firmado en la ciudad de Paraná, República Argentina, el 16 de diciembre de 2014.
-Mensaje N° 716 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 22 de marzo de 2018, por el cual remite la “Convención sobre la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza”, adoptado en la ciudad de Paris, República Francesa, el 15 de diciembre de 1960.
Legisladores elaborando el orden del día para el 28 de agosto.
- Mensaje Nº 294 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 24 de setiembre de 2019, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que aprueba el Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para establecer un reglamento para los comités de integración”, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 16 de julio de 2019.
Por otro lado, durante la sesión será analizado el proyecto de Ley “Que modifica y amplía los artículos 4º, 5º, 9° y 12° de la Ley Nº 6489/2020 ‘Que crea la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca", presentado por los senadores Lizarella Valiente, Basilio Núñez, Juan Carlos Galaverna Ortega y Patrick Kemper.
Igualmente, tratarán el proyecto de Ley "Que desafecta del dominio privado del Estado Paraguayo- Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y autoriza la transferencia a título gratuito a favor Ministerio de Desarrollo Social, un inmueble individualizado como parte de la Finca 27.837, del Distrito de Luque, ubicados en la compañía Yaguareté Cora del terreno Villa CONAVI-Primavera del citado municipio, para transferir a sus actuales ocupantes", presentado por los senadores, Basilio Núñez, Lizarella Valiente, José Ledesma y Pedro Díaz Verón.
También figura el proyecto de Ley “Que rectifica el artículo 1° de la Ley N° 6.580/20 ‘Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Desarrollo Social, parte de los inmuebles individualizados como Fincas N°s 1296 y 2018, padrones N°s 58 y 4440, ubicados en la compañía Isla Bogado del Distrito de Luque, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de las familias del asentamiento "Guillermo Jesús", presentado por la senadora Esperanza Martínez y el entonces senador Sixto Pereira.
Asimismo, se considerará el proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), un inmueble individualizado como Finca N° 444 padrón N° 2.518 del Distrito de Julián Augusto Saldívar, Barrio Las Rosas km 23/5, departamento central, que sirve de asiento al territorio social denominado ‘Tierra Nueva’, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes”, presentado por la senadora Esperanza Martínez y los entonces senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola, Hugo Richer, Jorge Querey, Miguel Fulgencio Rodríguez y Pedro Santa Cruz.
En otro momento, será considerado el proyecto de Ley “Que denomina con el nombre de Natalicio González la ruta departamental D012 que une los departamentos Central y Cordillera”, presentado por los senadores Natalicio Chase, Lizarella Valiente, Mario Varela, Derlis Maidana y Javier Zacarías Irún.
Además, tratarán el proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al señor Bonifacio Ríos Silguero, poeta, músico y compositor paraguayo”, presentado por el senador Derlis Osorio.
Por último, analizarán el proyecto de Declaración “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores condena la represión, tortura y asesinatos por parte del régimen de Maduro, repudia el intento de ignorar la voluntad popular expresada en las últimas elecciones en Venezuela y exhorta al gobierno nacional a reconocer a Edmundo González Urrutia como legitimo presidente de la República Bolivariana de Venezuela”, presentado por los senadores Eduardo Nakayama, Yolanda Paredes, José Oviedo, Sergio Rojas y Celeste Amarilla.
La reunión se realizó en la sala de la Presidencia del Senado.