La Comisión Permanente del Congreso Nacional, que preside el diputado Antonio Buzarquis, realizó esta mañana su última sesión ordinaria. En la ocasión, fueron analizados los 14 puntos establecidos en el orden del día, además de pedidos de informes al Ministerio de Relaciones Exteriores, aprobados sobre tablas. Los legisladores resolvieron convocar a una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, para el martes 26 de febrero, a las 09:00 hs.
Esta sesión extraordinaria será para tratar, como único punto, el Mensaje N°139 de fecha 05/02/2019, presentado ante la Comisión Permanente por el Poder Ejecutivo, con el objeto de solicitar de conformidad con lo previsto en el Artículo 224 numeral 5) de la Constitución Nacional, la autorización correspondiente para el ingreso temporal de 12 instructores invitados del Grupo de Fuerzas Especialidades de la Armada de los EE.UU de América, desde el 09 de marzo al 12 de abril del 2019., que fue aprobado y será remitida al presidente de la Cámara Alta.
Otro punto analizado fue sobre el pedido de informe a la Subsecretaría de Economía, Dirección de Política Macrofiscal del Ministerio de Hacienda y la Honorable Cámara de Diputados, sobre aumentos salariales de funcionarios públicos con la aprobación del Congreso, presentado por varios Diputados.
El tratamiento ameritó un extenso debate, donde también sentó postura el titular de la Cámara Alta.
Finalmente resolvieron aprobar la mencionada solicitud.
Otros pedidos de informe aprobados
- Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Dirección Nacional de los Registros Públicos”, presentado por el senador Jorge Querey.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI)”, presentado por el diputado Enrique Antonio Buzarquis.
-Proyecto de Resolución “Por el cual se pide informe al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE)”, presentado por los senadores Patrick Kemper y Gilberto Apuril.
-Proyecto de Resolución “Por el cual se pide informe a la Municipalidad de Santa María de Fe, departamento de Misiones, con relación a la explotación de las canteras ubicadas en dicha ciudad”, presentado por los senadores Patrick Kemper y Gilberto Apuril.
-Proyecto de Resolución “Que solicita informe a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”, presentado por el senador Abel Alcides González.
-Proyecto de Resolución “Por cual se pide informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, respecto a las salas de terapia intensiva, terapia intermedia y neonatal del Hospital San Ignacio Guazú – departamento de Misiones”, presentado por los senadores Patrick Kemper y Gilberto Apuril.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), sobre políticas públicas, servicios y medicamentos destinados al tratamiento de pacientes con cáncer”, presentado por la diputada Kattya González.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Cámara de Diputados, Dirección Administrativa y la Unidad Operativa y Contrataciones, sobre el destino del monto de dinero que fuera asignado en el Presupuesto General de la Nación al seguro médico privado contratado por la institución tras ,la renuncia al mismo por parte de la diputada Kattya González”.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe a la Policía Nacional”, presentado por el senador Jorge Querey.
-Proyecto de Resolución “Que pide informe al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), acerca de las transferencias de recursos financieros a la Coordinadora NacionalIntersectorial (CNZ), por un monto aproximado de 13.377.000.000.Gs”, presentado por la diputada Kattya González.
También fueron aprobados dos Proyectos de Declaración “Que declara de interés nacional el Proyecto Protagonistas del Cambio en su Edición 2019, impulsada por la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP)”, presentado por el diputado Sebastián García, y que “Insta al Poder Ejecutivo a crear la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal conforme lo establece la Ley N° 4840/2013 de Protección Animal”, presentado por varios senadores.
Finalmente, una vez tratados todos los puntos el presidente de la Comisión Permanente diputado Antonio Buzarquis, autorizó el ingreso del concejal municipal de Asunción Orlando Fiorotto, quien realizó una denuncia preocupado por la tercerización del cobro de impuestos, contrato suscrito entre la intendencia y el Consorcio TX, empresa panameña.
El concejal estuvo acompañado de la abogada Rosa Martínez de Vaccheta, quien realizó todas las explicaciones pertinentes al caso y mencionó que el contrato viola la intimidad de los contribuyentes al acceder a bases de datos de los mismos.
De la sesión de la fecha, participaron los senadores Martín Arévalo, Antonio Barrios, José Ledesma, Gilberto Apuril, Sixto Pereira, Stepahn Rasmussen y como suplente, Desirée Masi.