La Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por el senador Miguel Fulgencio Rodríguez, se reunió en la jornada, con el objetivo de tratar los puntos que fueron parte del orden del día; entre ellos el documento referente al proyecto de inclusión digital para las personas mayores.
Senador Miguel F. rodríguez, titular de la Comisión.
Al inicio de la reunión fue analizado el proyecto de Ley “Que modifica la Ley Nº 3728/2009 “Que establece el derecho a la Pensión Alimentaria para las personas adultas mayores en situación de pobreza”, modificada por las Leyes N° 5483/2015 y 6381/2020”, presentado por la diputada Del Pilar Medina.
Sobre el punto, los integrantes de esta instancia legislativa aconsejaron el rechazo del presente documento.
En otro sentido, trataron y dictaminaron por la aprobación del Mensaje N° 2.869 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de julio de 2022, por el cual remite el proyecto de Ley “Que crea la Comisión Nacional de gestión sostenible de la cuenca del Río Tebicuary”, presentado por el diputado Celso Kennedy.
Asimismo, los legisladores analizaron y aconsejaron la aprobación del proyecto de Ley “Que suprime las delegaciones legislativas para el establecimiento de tasas a instituciones del Poder Ejecutivo y Organismos del Estado y establece la modalidad de estudio de las nuevas tasas”, presentado por varios diputados.
También, se brindó el correspondiente tratamiento al proyecto de Ley “De inclusión digital para las personas mayores”, presentado por varios diputados. Al respecto, los senadores dictaminaron por la aprobación del documento.
La reunión se relizó a través de la plataforma virtual.
POSTERGADOS
Fueron postergados para un análisis más detallado los siguientes documentos legislativos:
-Resolución N° 3.567 “Que ratifica la sanción inicial acordada al proyecto de ley ‘Que modifica los artículos 88 y 89 de la Ley N° 6.380/2019 ‘De modernización y simplificación del Sistema Tributario Nacional”
-Proyecto de Ley “Que crea la Historia Clínica Electrónica y el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas”, presentado por el senador Fernando Silva Facetti y el entonces senador Juan Bartolomé Ramírez.
-Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 90 inciso C de la Ley N° 6.380/2019 ‘De modernización y simplificación del Sistema Tributario Nacional”,
-Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 157 de la Ley N° 6.873 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2022”, presentado por los senadores Carlos Zena, Pedro Santa Cruz y Oscar Salomón.