Intranet | Webmail

Aconsejan aprobación de pedido de informe sobre la renegociación del Anexo C

La Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos, presidida por el senador Zacarías Irún, se reunió de manera virtual para tratar varios puntos contemplados en el orden del día.

WhatsApp Image 2023 08 29 at 11.55.02

Reunión de la Comisión, celebrada a través de la plataforma virtual.

Durante el encuentro fue analizado el proyecto que declara “Interés nacional y educativo la I Feria Escolar (FECITIE 2023) a realizarse en el Centro Educativo La Esperanza de Asunción y la participación de sus alumnos en la Feria Internacional de Ciencias, Tecnología e Innovación a celebrarse en la República de Colombia”, presentado por los senadores José Oviedo, Hermelinda Ortega, Ever Villalba, Esperanza Martínez, Carlos Núñez Agüero y Blanca Ovelar.

Al respecto, resolvieron aconsejar la aprobación con modificaciones.

En el mismo sentido, los legisladores sugirieron la aprobación con modificaciones del proyecto que solicita informe al Poder Ejecutivo sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú

Además, se trató el proyecto de Declaración “Que expresa solidaridad, apoyo y gratitud a los médicos del Alto Paraná en sus actuaciones durante la pandemia del Covid-19, repudia las expresiones vertidas por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en contra del personal de blanco y condena los vergonzosos incidentes protagonizados al ser escrachado en Tribunales”.

Este documento fue presentado por el senador Basilio Núñez, y los integrantes de esta Comisión aconsejaron dictaminar en dos sentidos; por la aprobación y por el rechazo.

De igual manera, analizaron el proyecto de Resolución que pide informe a la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, sobre datos referentes a registros de personas con discapacidad que cuentan con certificado de discapacidad.

También analizaron el pedido de informe al Viceministro de Transporte, el cual tiene por objetivo conocer el cumplimiento o no de la mencionada Ley, en relación al libre acceso de utilización de medios de trasporte terrestre en Asunción, área Metropolitana e interior del país, en beneficio de la población estudiantil.

Ambos proyectos de Resolución fueron presentados por la senadora Esperanza Martínez y los integrantes de esta Comisión aconsejaron la aprobación de los mismos con modificaciones.

Por otro lado, analizaron el proyecto de Resolución que “Crea la Comisión Asesora de Permanente de Deportes”, presentado por varios senadores.

Al respecto, resolvieron dictaminar en dos sentidos; por la aprobación y por el rechazo.

Igualmente, analizaron el proyecto de Resolución que reitera el pedido de informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, sobre la construcción de la Penitenciaría de Mingua Guazú.

La instancia legislativa aconsejó la aprobación con modificaciones de este documento presentado por el senador Salyn Buzarquis.

Finalmente, como parte de una adenda añadida al orden del día, fue tratado el proyecto de Declaración que insta al “Poder Ejecutivo a integrar una mesa política con representantes de ambas cámaras del Congreso Nacional para la discusión y el diseño de la postura de nuestro país de cara a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú”.

Asimismo, fue tratado el proyecto de Resolución que “Vuelve a convocar a la Jefatura de Gabinete del Poder Ejecutivo, la Contraloría General de la República, Fiscalía General del Estado, la Secretaría Nacional Anticorrupción y al Poder Judicial, a la mesa de diálogo sobre la rectoría de los Convenios Internacionales suscritos por el Paraguay en materia de lucha contra la corrupción”.

Ambos proyectos fueron presentados por la senadora Kattya González y los integrantes de esta Comisión aconsejaron la aprobación de los mismos con modificaciones.

Acompañaron la reunión los senadores Rafael Filizzola, Antonio Barrios, Patrick Kemper, Rubén Velázquez y Hermelinda Alvarenga.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw