La Comisión de Salud y Seguridad Social, que preside el senador Antonio Barrios, recibió a miembros del Consejo de IPS, dentro del marco establecido por la Resolución N° 873 “Que crea una Comisión Especial Transitoria encargada de considerar la problemática del Instituto de Previsión Social (IPS)”.
Senador Antonio Barrios, titular de la Comisión de Salud.
Al término de la reunión el presidente Antonio Barrios, dijo que todavía no hay un proyecto en físico sobre el punto, y que el Ministerio de Economía y Finanzas será el encargado de presentar estos proyectos de Ley, que serán 3, referentes a la duración del tiempo de aporte; la recuperación del 2,5 % que tiene IPS invertido en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), al Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), al Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y, una adecuación referente a la deuda de la Institución.
Mencionó que estos proyectos llegarán al Parlamento y que este cuerpo legislativo está abierto a recibir y colaborar en todo sentido, para que el IPS, pueda salir adelante, por el mal manejo de los recursos.
Por otro lado, mencionó que habrá reuniones más frecuentes, principalmente con representantes del Ministerio de Salud, para crear protocolos de salud, de tal modo que ambas instituciones trabajen en forma conjunta, principalmente en el área oncológica.
Por su parte, la senadora Esperanza Martínez destacó las diferentes reuniones que se realizaron, en relación a la problemática del IPS. En la fecha trataron el tema de los medicamentos oncológicos, sobre el cual, aparentemente, ya hay una intención de solución.
Senadora Esperanza Martínez, al término de la mesa de trabajo.
Mencionó que el principal problema es el déficit económico, que se va trabajar directamente con el Ministerio de Economía y Finanzas, ya que el Estado tiene una deuda con el IPS desde que inició esta institución. La senadora dijo que es momento de que el Estado comience a honrar esa deuda.
En referencia a los proyectos de Ley que serán presentados próximamente, la senadora dijo que quiere tenerlos a mano, para poder analizarlos y emitir su opinión.
Por último, el presidente del IPS, Jorge Brítez, agradeció el espacio y la oportunidad de dar una solución al problema. Resaltó el esfuerzo que está haciendo el Estado para cubrir su deuda y deseó que pronto se resuelva.
Jorge Brítez, presidente del IPS.
Dio también su opinión sobre los medicamentos oncológicos, mencionando que ya existen ciertos contratos y licitaciones que se llevarán a cabo para cubrir esta necesidad, la cual se entiende que tiene un costo bastante elevado para la ciudadanía.
La reunión se realizó en el salón Acosta Ñu del Senado y contó con la participación de los senadores Esperanza Martínez, Noelia Cabrera y Dionisio Amarilla.
Vista general de la actividad.