La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, presidida por el diputado Roberto González, organizó un recorrido especial el sábado 22 de junio en el Cementerio de la Recoleta, en el marco de la conmemoración de la Paz del Chaco.
Momentos del recorrido histórico en el Cementerio de la Recoleta.
En colaboración con la Asociación Cultural Mandu'arã, la Comisión ofreció un recorrido didáctico por el cementerio, donde se pueden apreciar importantes estilos arquitectónicos y donde reposan figuras destacadas de la historia del Paraguay, convirtiendo al lugar en el museo abierto más relevante de la ciudad de Asunción.
Desde 2012, la Asociación Cultural Mandu'arã ha llevado a cabo, con la participación de cientos de personas, recreaciones históricas de héroes militares, civiles y otros personajes relevantes. Los voluntarios narran de forma dinámica los hechos y aportes de estas figuras a la historia de Paraguay.
En cumplimiento con los objetivos de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y en una alianza estratégica con la Asociación Cultural Mandu'arã, se continuará avanzando en la identificación y señalización de los lugares donde reposan muchas de estas figuras históricas, con el apoyo de la Municipalidad de Asunción.
Al inicio del recorrido, se instaló un cartel explicativo sobre la historia del Cementerio de la Recoleta, basado en investigaciones realizadas por los socios de la Asociación Cultural Mandu’arã y con el apoyo de la Dirección de Catastro de la Municipalidad de Asunción.
El recorrido por la parte antigua del Cementerio de la Recoleta ha sido declarado de interés histórico, cultural y natural mediante la Declaración N°129 de la Honorable Cámara de Senadores, a iniciativa del senador José Oviedo.