La Comisión Bicameral de Economía Social (COBIES), que preside el senador Carlos Núñez Agüero, tuvo la primera mesa de trabajo sobre la economía social solidaria a fin de ampliar la ayuda a sectores de productores vulnerables.
Senador Carlos Núñez Agüero, titular de COBIES.
Durante la actividad fueron recibidas las autoridades de los Ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Desarrollo Social; Agricultura y Ganadería y de Industria y Comercio. El encuentro se desarrolló en el salón bicameral Acosta Ñú.
El legislador Carlos Núñez, comentó que este es un proyecto muy importante, y que ante la presencia de las distintas autoridades de varios entes estatales, se pueda consensuar y sacar un proyecto de ley de economía social y solidaria, en la cual el productor que trabaja de una manera autosustentable, pueda a través de MIPYMES formalizarse y así acceder a los beneficios del gobierno.
“Miles de compatriotas trabajan en la chacra y no pueden vender sus productos por no estar formalizados; por eso esta reunión”, añadió.
Vista general de los asistentes a la reunión realizada en el salón Acosta Ñu.
A su vez, la senadora Hermelinda Alvarenga remarcó que este proyecto nace de la comisión y esa fue la razón de la convocatoria a una mesa interinstitucional para así el proyecto de ley social y solidaria sea realidad, y llegar al campo, a los agricultores y buscar su formalización mediante la capacitación.
Por otra parte,la legisladora indicó que el 90 por ciento de las mujeres en el campo, incluyendo a madres solteras, trabajan en la chacra, donde producen una gran variedad de productos frutihortícolas, pero su producción se ve perdida por la falta de mercado.
“Lo importante sería que de ahora en más los productores frutihortícolas, sean los proveedores del proyecto hambre cero y así lleguen a los establecimientos educativos del país”, añadió.
Por su parte, el diputado Pedro Ortiz dijo que a los productores les falta asesoramiento para la puesta de sus productos en el mercado local y que las cooperativas pequeñas precisan del apoyo constante del gobierno.
Y, el diputado Benjamín Cantero, indicó que es importante que se mueva la economía familiar y que sean priorizadas los productores locales e instar a cada autoridad departamental.