Intranet | Webmail

Analizan conflicto territorial y social de la comunidad Ka’a Poty 

La Comisión de Pueblos Indígenas llevó a cabo su reunión ordinaria en modalidad mixta (presencial y virtual) presidida por su vicepresidente, el senador Patrick Kemper, quien participó virtualmente junto a la senadora Hermelinda Alvarenga, mientras que, el legislador Sergio Rojas asistió de manera presencial. 

WhatsApp Image 2024-12-09 at 11.33.07.jpeg

El único punto del orden del día fue el análisis y seguimiento del caso de la comunidad indígena Ka’a Poty, perteneciente al pueblo Ava Guaraní, asentada en el barrio Santa Teresita de Itakyry, departamento de Alto Paraná. Para abordar este tema participaron: legisladores, asesores de la comisión y representantes legales de la comunidad. 

La comunidad, integrada por 45 familias, enfrenta la superposición de 12 títulos sobre un terreno de 1.374 hectáreas de una propiedad alquilada por el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en el barrio Santa Teresita. 

 La lideresa Marta Isabel Díaz, solicitó a la comisión mediar ante el ente estatal y la Procuraduría General de la República, para resolver el conflicto. En respuesta, los senadores propusieron convocar a una reunión en la Cámara Alta con el abogado Jorge Álvarez, representante legal de la comunidad, y otros referentes de la comunidad con el objetivo de buscar alternativas concretas que garanticen los derechos territoriales y la asistencia integral a la comunidad Ka’a Poty. 

WhatsApp Image 2024-12-09 at 11.33.06.jpeg

El encuentro se realizó desde la sala de reuniones de la Comisión. 

Al término de la reunión, Deisy Amarilla, directora de la comisión, subrayó la grave crisis que atraviesan las familias y las condiciones de vida precarias. “Es fundamental buscar una solución inmediata, porque la hambruna y la falta de recursos básicos agravan la problemática de estas familias”, expresó. 

 

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw