La Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro, presidida por el senador Patrick Kemper, llevó a cabo su reunión ordinaria con la participación virtual de los senadores Juan Carlos Galaverna (h), Líder Amarilla y José Oviedo.
Senador Patrick Kemper, presidente de la Comisión.
En la sesión, se destacó el análisis del proyecto de Ley “Por la que se regula el uso y comercialización de inhibidores de señales de frecuencia y comunicación”, presentado por el diputado Guillermo Rodríguez.
La iniciativa legislativa define a los inhibidores de señales y frecuencia como dispositivos técnicos y tecnológicos capaces de interceptar, bloquear, interferir o saturar señales en bandas específicas del espectro radioeléctrico, afectando servicios de comunicación móvil como llamadas, mensajes de texto y señales de contacto, ya sea en un radio determinado o de manera móvil.
El proyecto establece que quienes comercialicen estos dispositivos deberán inscribirse en el Ministerio del Interior (MI) y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), con el fin de garantizar su control y verificación conforme a las normativas vigentes. Además, se prohíbe la tenencia y el uso de estos aparatos sin la autorización expresa de los organismos de control correspondientes.
Senadores conectados a la reunión de la fecha.
El senador Patrick Kemper explicó que, durante el receso parlamentario, diversas comisiones asesoras del Senado, como la de Ciencias, Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, e Industria y Comercio, trabajaron en modificaciones de forma al proyecto de Ley.
“Este proyecto, en esencia, prohíbe el uso de inhibidores por parte de la sociedad civil o, más precisamente, regula su tenencia, permitiéndola únicamente bajo autorización de la Policía Nacional y los organismos de control, investigación y seguridad del Estado”, enfatizó el legislador.
Tras el análisis del alcance de la iniciativa, la Comisión recomendó su aprobación con modificaciones.