Intranet | Webmail

Analizan proyectos sobre acceso a servicios públicos y becas internacionales

La Comisión de Desarrollo Social se reunió este martes en modalidad mixta (presencial y virtual), bajo la conducción de su presidente, el senador Arnaldo Samaniego. Durante la sesión, los legisladores abordaron los dos puntos previstos en el orden del día.

a2be1e34 64d1 4604 b9ff a7c90a40a9a7

El senador Arnaldo Samaniego, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, encabezó la reunión de la instancia asesora.

GlxcguwWcAQxcHh.jpg

Reunión mixta (presencial-virtual) de la Comisión de Desarrollo Social . 

El primer tema tratado fue el estudio del proyecto de Ley “Que crea el Sistema Integrado de Acceso a Servicios Públicos y Transferencias e instituye el Registro de Servicios Sociales (RESS)”, presentado por el senador Arnaldo Samaniego. Explicó que la iniciativa busca la informatización de todas las instituciones públicas mediante una normativa legal.

Tras su análisis, el proyecto fue aprobado con modificaciones.

ANTECEDENTES DEL PROYECTO

El objetivo de la propuesta es unificar la gestión y el acceso a la información sobre servicios sociales y transferencias monetarias del Estado, con el fin de mejorar la transparencia, eficiencia y equidad en la distribución de los recursos públicos. Entre sus beneficios destacan la eliminación de duplicidades, la reducción del riesgo de exclusión y el fortalecimiento de programas de salud, educación, subsidios y pensiones.

Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) se presentó un informe técnico que resaltó la existencia del Sistema de Intercambio de Información (SII), una plataforma que permite la interoperabilidad de datos entre instituciones del Estado. En este sentido, se recomendó optimizar y fortalecer el Sistema Integrado de Información Social (SIIS) del Gabinete Social de la Presidencia de la República en lugar de crear un nuevo sistema, a fin de aprovechar las herramientas ya disponibles.

Glxcgm6WcAENLkl.jpg

Los legisladores  en la reunión de la Comisión asesora.

Asimismo, se analizaron experiencias internacionales como el Sistema Integrado de Información Social (SIIS) de Argentina y el Sistema de Información Integrada del Área Social (SIIAS) de Uruguay, que han demostrado ser mecanismos eficaces para la gestión y optimización de políticas públicas basadas en evidencia.

ACUERDO 

En el segundo punto del orden del día, se estudió el proyecto de Ley “Que aprueba el acuerdo por notas reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de Hungría para la provisión de becas Stipendium Hungaricum”, remitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El acuerdo tiene como propósito facilitar el acceso de jóvenes paraguayos a estudios de alto nivel en universidades húngaras, con especial énfasis en áreas estratégicas para el desarrollo del país. Además, busca apoyar a estudiantes con excelente rendimiento académico y fomentar investigaciones que contribuyan al progreso nacional.

Cabe destacar que, el convenio establece compromisos exclusivamente para Hungría, cuyo gobierno, a través de su Ministerio de Educación, ofrece becas para programas de grado, posgrado y especialización en más de 30 universidades y 800 programas académicos.

Tras su análisis, el proyecto obtuvo dictamen de aprobación sin modificaciones.

 

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw