La Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural, presidida por la senadora Yolanda Paredes, se reunió este lunes para analizar diversos proyectos de expropiación en el marco de la reforma agraria.
La Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural, reunida de manera virtual y presencial.
Durante la reunión, se consideró el Mensaje N° 218 del Ministerio del Interior, que remite el Decreto N° 3132, mediante el cual el Poder Ejecutivo objeta totalmente el proyecto de ley N° 7400. Esta normativa declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), un inmueble identificado como Finca N° 5.823, con Padrón N° 1.602, ubicado en el distrito de Capitán Meza (hoy Tomás Romero Pereira), departamento de Itapúa, para su transferencia a título oneroso a sus actuales ocupantes. El proyecto fue presentado por la senadora Esperanza Martínez y los entonces senadores Sixto Pereira y Hugo Richer.
Dicha iniciativa había sido aprobada por la Cámara de Senadores y sancionada en la Cámara de Diputados en forma automática al vencerse el plazo constitucional. Tras su análisis, la comisión recomendó rechazar la objeción total del Poder Ejecutivo.
Asimismo, se examinó el Mensaje N° 224 del Ministerio del Interior, que remite el Decreto N° 3.302, por el cual el Poder Ejecutivo objeta totalmente el proyecto de ley N° 7426. Este documento declara de interés social y expropia, a favor del INDERT, los inmuebles individualizados como Fincas N° 2990, 4396 y 4296 del distrito de Choré (hoy Liberación), además de las matrículas C21/141 y C21/142, del distrito de Liberación, departamento de San Pedro, para su posterior transferencia a sus actuales ocupantes. La iniciativa fue presentada por el senador José Ledesma y los entonces senadores Hugo Richer y Sixto Pereira. Al igual que el proyecto anterior, esta propuesta había sido aprobada por el Senado y sancionada en Diputados por vencimiento del plazo constitucional. La comisión también recomendó rechazar la objeción del Ejecutivo.
Al respecto, el senador José Ledesma informó que la Comisión analizó cuatro puntos en el orden del día, dos de los cuales corresponden a objeciones del Ejecutivo sobre proyectos de expropiación. "Hemos decidido rechazarlas y en la Plenaria del Senado buscaremos alcanzar los 23 votos necesarios para confirmar este rechazo", señaló.
DICTÁMENES FAVORABLES
Por otro lado, la Comisión analizó y emitió dictamen favorable sobre los siguientes proyectos de Ley:
El primero hace referencia al proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del INDERT el inmueble identificado con la Matrícula N° H16/6700, Padrón N° 8.429, del distrito de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa, para su posterior transferencia a título oneroso a sus ocupantes”, presentado por los senadores Yolanda Paredes, Esperanza Martínez, José Ledesma y Hernán Rivas.
Además, del proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado Paraguayo - INDERT el inmueble identificado como Finca N° 2780, Padrón N° 10.296, del distrito de Abaí, departamento de Caazapá, para su transferencia a título oneroso a favor del asentamiento “Santa Teresa de Manduará”, presentado por los senadores Yolanda Paredes, José Ledesma, Ignacio Iramain y Esperanza Martínez.
En otro momento, el senador José Ledesma informó sobre la renuncia de la senadora Celeste Amarilla a la Comisión de Reforma Agraria y Bienestar Rural, argumentando falta de tiempo para asistir a las reuniones. Su renuncia fue aceptada y será remitida a la Presidencia del Senado para su consideración.