La Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, celebró su reunión ordinaria para tratar dos puntos del orden del día.
Vista general de la reunión.
El primer punto incluye el proyecto de Ley “La brecha digital y el acceso a internet como un derecho humano”, el cual tiene como propósito permitir el acceso digital igualitario en la República del Paraguay y garantizar el acceso a internet como un derecho humano.
Durante el análisis de este punto, se resaltó que dicha brecha se refiere a la ausencia de acceso a la red y a las diversas herramientas que en ella se encuentran, así como a las diferencias que ella origina y, los varios tipos de brecha digital, entre ellos: brecha de acceso, que habla sobre las posibilidades que tienen las personas de acceder a este recurso; brecha de uso, que hace referencia a la falta de competencias digitales que impide el manejo de la tecnología y por último, la brecha de calidad de uso, que abarca el conocimiento para hacer un buen uso de la red y sacarle el mayor beneficio posible.
Dicha propuesta legislativa presentada por los senadores Juan Afara, Oscar Salomón, Blanca Ovelar, Lilian Samaniego, Luis Pettengill y Arnaldo Samaniego, fue postergada por unanimidad con el fin de analizar más detalladamente el proyecto y además para convocar a los proponentes, y más adelante a representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
Así también, fue analizado el mensaje N° 2.077 de la Cámara de Diputados, que da por aceptada la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley N° 7318 “Del agente penitenciario”, cuyo dictamen fue el de aceptar la objeción total del Poder Ejecutivo.
PRÓXIMA CONVOCATORIA
Por otro lado, el senador Dionisio Amarilla anunció que el próximo martes, será convocado el Contralor General de la República, Dr. Camilo Benítez, con el propósito de brindar su versión respecto a los primeros informes de evaluación del programa “Hambre Cero”.
Además, se prevé la posible convocatoria de los gobernadores departamentales, así como del Ministro de Desarrollo Social, incluyendo la posibilidad de convocar también a los proveedores, a fin de recabar también sus versiones.
“Estamos hablando de una suma millonaria que invierte el Estado paraguayo y eso debe garantizar la producción en tiempo, en forma, en cantidad y en calidad de esos alimentos para los chicos en todas las escuelas del país”, expresó el senador.
Senador Dionisio Amarilla, en uso de la palabra.
La reunión se llevó a cabo con la presencia de los legisladores Erico Galeano, Lizarella Valiente, Gustavo Leite y José Oviedo.