La Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por el senador Silvio Ovelar, en su reunión ordinaria (virtual y presencial), recibió a Andrés Gubetich, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), con quien se debatió el proyecto de modificación transitoria para el IPS.
El referido documento fue el Proyecto de Ley “Que establece disposiciones transitorias supeditadas a la vigencia de la Ley N° 6.524/20 y sus modificatorias, y disposiciones que modifican el Decreto Ley N° 1.860/50, aprobado por Ley N° 375/56 ‘Que modifica el Decreto N° 17.071/43 – De creación del Instituto de Previsión Social”, presentado por el senador Silvio Ovelar.
Luego de escuchar la sugerencia de sus pares, el proyectista, senador Silvio Ovelar, retiró su proyecto y comprometió a sus pares a conformar una mesa de trabajo a fin de elaborar un nuevo documento. La intención es buscar otras alternativas económicas a corto plazo, para cubrir los servicios que presta la institución, teniendo en cuenta la difícil situación por la que atraviesa la entidad.
En el encuentro anunciado también se escuchará la opinión de empleados, representante de los sindicatos y jubilados.
Una de las mayores objeciones al documento retirado era la utilización de los fondos jubilatorios en gastos corrientes. Además incluía la incorporación gradual de funcionarios públicos al seguro del IPS, así como de profesionales independientes.
Posteriormente, la comisión aprobó con modificaciones el Proyecto de Ley “Que cancela y anula las facturas emitidas por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la de Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) durante la cuarentena sanitaria”, presentado por el senador Salyn Buzarquis.
El referido documento busca cancelar y anular todas las facturas que se hicieron promediando y, que fueron emitidas en época de cuarentena por el coronavirus. La propuesta legislativa tendría tres meses de vigencia, mientras dure la emergencia sanitaria del COVID.