Intranet | Webmail

Un protocolo de búsqueda de menores de edad desaparecidos pedirá el Parlasur

La Comisión de Ciudadanía y DD.HH. del Parlasur aprobó varios proyectos, entre los que se destaca el pesar por el fallecimiento de Nora Morales de Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo en Argentina y una recomendación a los ejecutivos del Mercosur a "diseñar e instituir un protocolo de búsqueda de personas menores de edad desaparecidas y extraviadas del Mercosur y estados asociados”.

459364430_900122405497765_3726345942023512486_n.jpg

Foto ilustrativa (de fuente pública).

El referido equipo parlamentario tuvo un encuentro – por medios virtuales -, bajo la presidencia de la argentina Victoria Donda. En representación del Paraguay estuvo presente el diputado Pastor Vera Bejarano.

La primera declaración puesta a consideración indica, en su único artículo, un “profundo pesar por el fallecimiento de Nora Morales de Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo en Argentina”, que fue presentada por Marina Femenía, con la adhesión de otras nueve parlamentarias, entre las que figura la senadora paraguaya Lilian Samaniego.

SOLICITUD AL CMC

En cuanto a la recomendación, aprobada por todos los presentes, se solicita al Consejo del Mercado Común, órgano superior del Mercosur, el diseño e instituir “un protocolo de búsqueda de personas menores de edad desaparecidas y extraviadas del Mercosur y estados asociados, como segunda complementación del Plan General de Cooperación y Coordinación Recíproca para la seguridad regional en materia de tráfico de menores en el Mercosur, la República de Bolivia y la República de Chile, como se detalla en la presente recomendación”.

En el artículo segundo se indica que el propósito es contar con una política pública mercosuriana de alerta temprana y emergencia rápida para la búsqueda y localización inmediata de personas menores de edad, cuya integridad física, psíquica, emocional y moral corre riesgo, mediante el trabajo articulado y colaborativo entre los Estados Partes y Asociados del Mercosur.

Del mismo modo, entre otros aspectos, requiere modificar el término de “tráfico de menores”, por “trata de personas menores de edad”, con el objetivo de “abarcar todas las formas de explotación de niñas, niños y jóvenes para el beneficio de terceros de acuerdo con el Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas”.

La propuesta fue presentada por la parlamentaria Ana María Corradi y cuenta con varias adhesiones. En la reunión de hoy también fueron aprobadas otras declaraciones, que estarán a disposición de la Mesa Directiva – por Paraguay, el vicepresidente es el senador Derlis Maidana –, la que deberá establecer el orden del día para la sesión ordinaria que se realizará el 23 de setiembre, en Asunción, Paraguay.

Fuente: Prensa Parlasur Paraguay.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw