El acto de conmemoración anual de la lucha contra el cáncer de próstata “Noviembre azul”, organizada por la Dirección General de Talento Humano, fue llevo a cabo con el fin de concienciar sobre la importancia de la detección temprana. El evento contó con la presencia de los senadores Ever Villaba, Ramón Retamozo, Dionisio Amarilla, José Oviedo, Noelia Cabrera, Lizzarela Valiente, representantes del Ministerio de Salud y directores de la Cámara de Senadores.
Evento realizado en el Hall Central del Congreso Nacional
Durante su intervención, el vicepresidente segundo del Poder Legislativo, el senador Dionisio Amarilla destacó “que es de suma importancia la realización de los estudios pertinentes para combatir a esta patología con tiempo”.
Asimismo, la senadora Noelia Cabrera también refirió algunas palabras relacionadas a la importancia del chequeo anual de esta patología considerada como uno de los cánceres más agresivos del género masculino, y enfatizó la utilización de la Ley N° 6280/19 que libera un día al año para acudir a los centros hospitalarios a realizarse los controles correspondientes, resaltó además la gran relevancia de las campañas que promueven la concienciación de la detección temprana de estas patologías, “la fuerza de un hombre se mide en el coraje de cuidarse”, destacó. Instó a los hombres a tomar el compromiso de normalizar la realización de los análisis y estudios, “con la consulta temprana pueden salvar sus vidas”, mencionó la legisladora.
Senadora Noelia Cabrera, en uso de la palabra
En un breve discurso, el director de Gabinete del Ministerio de Salud y Bienestar Social, Dr. Nick Ocampos, habló del programa “Hagamos de la tradición una prevención”, instando a toda la ciudadanía a informarse a través de la página web del ministerio, en donde se encuentran datos de hospitales y toda la información necesaria para poder acudir a los centros de salud para realizarse los análisis correspondientes. “La detección del cáncer en nuestro país normalmente es en etapa muy avanzada y eso es lo que queremos modificar con estas campañas de sensibilización, para realizarse el análisis una vez al año”.
Dr. Nick Ocampos, Director de Gabinete del Ministerio de Salud
A su vez, el Dr. Marcelo Gamez, especialista en Urología, dirigió un breve discurso comentando informaciones especificas del cáncer de próstata, enfatizando el concepto y la descripción de la enfermedad, factores de riesgo, las causas, signos, consecuencias y los tratamientos que se requieren para sobrellevar la situación. Compartió, además, datos relevantes sobre la incidencia de esta enfermedad en el país, lamentando que son diagnosticados alrededor de tres cánceres de próstata por día, obteniendo la suma entre 1.000 a 1.200 hombres que padecen de la enfermedad por año, y la muerte de un compatriota por día, por esta razón, insistió en la importancia de la detección precoz. el tratamiento y dejar de lado el temor para hacerse los estudios. “El cáncer de próstata mata si no es detectado a tiempo”, resaltó.
La conmemoración se llevó a cabo en el Hall Central del Congreso Nacional e incluyó un momento artístico con la participación de la senadora Lizzarela Valiente, quien presentó un número musical.