En la fecha se llevó a cabo una audiencia pública realizada en la Sala Plenaria del Congreso Nacional con el objetivo de debatir el proyecto de Ley “Que establece la conformación de comisiones vecinales de apoyo a la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional”. La convocatoria, contó con la presencia del proyectista, el senador Arnaldo Samaniego, así como también los senadores Lilian Samaniego, José Oviedo y Pedro Díaz Verón; asimismo, el viceministro del Ministerio del interior, Oscar Pereira; el comisario general Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional y el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Gral. (SR) Mario Gómez de la Fuente.
Autoridades presentes en la audiencia pública
El objetivo de este proyecto de Ley es principalmente fortalecer la articulación y la suma de esfuerzos entre las instituciones públicas encargadas de la seguridad, en conjunto con las personas organizadas en la sociedad civil, lo que, contribuirá significativamente al mejor control y la prevención de la inseguridad en las diferentes comunidades del país.
Al inicio del evento, el legislador Arnaldo Samaniego, presidente de la Comisión asesora de Desarrollo Social mencionó, “La inseguridad tiene sus causas generalmente por la falta de oportunidades”, resaltando que este proyecto hará frente a la delincuencia que se dan en los barrios del país a través del apoyo conjunto de las comisiones vecinales y la policía nacional. “Cuanto mayor participación ciudadana exista, menos problemas de inseguridad y riesgo tendremos en los barrios”, destacó el parlamentario.
Senador Arnaldo Samaniego en uso de la palabra
A su vez, la senadora Lilian Samaniego, en un breve discurso, resaltó la importancia del compromiso ciudadano de los presentes, para combatir este flagelo, puntualizando que este proyecto representa una oportunidad significativa para el bienestar de todos los paraguayos.
Seguidamente, el presidente del Consejo Nacional de Coordinación de Comisiones Vecinales de Seguridad Ciudadana, Gral. (SR) Mario Gómez de la Fuente, agradeció la iniciativa del senador Arnaldo Samaniego y destacó la importancia de resaltar el trabajo conjunto entre las instituciones públicas responsables de la seguridad y las organizaciones de la sociedad civil. Señaló que esta colaboración será clave para un mejor control y la prevención de la inseguridad del país.
Gral. (SR) Mario Gómez de la Fuente
Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, comisario general Carlos Benítez, destacó el valor del apoyo de las comisiones vecinales en la lucha contra la inseguridad. Expuso que, “Uno de los problemas más graves que enfrentamos es la adicción, un enorme desafío que hoy, a través de las comisiones, trabajamos en la implementación de mecanismos de coordinación para abordar este problema de fondo. Esta fusión de esfuerzos entre los representantes de la sociedad civil, las autoridades y la Policía Nacional nos permitirá hacer frente a situaciones de hechos punibles”.
Comandante de la Policía Nacional, comisario general Carlos Benítez
“Es relevante mencionar que no se pretende, bajo ningún sentido trasladar las responsabilidades de la seguridad a las organizaciones ciudadanas que se busca crear con este proyecto de Ley, sino que, lo solicitado apunta a potenciar y fomentar un trabajo articulado con el apoyo mutuo y coordinación entre las instancias públicas y personas organizadas desde la sociedad civil”, resaltó el Director de la Comisión de Desarrollo Social, Abogado Eduardo Denis, en un breve discurso. Este marco legal potenciará la interacción de los vecinos organizados con el Ministerio del Interior, las Gobernaciones y los Municipios, con el objetivo de enfrentar conjuntamente la delincuencia y la inseguridad. El Ministerio del Interior supervisará su funcionamiento, garantizando la correcta ejecución de los proyectos, que deberán contar con la aprobación previa de las autoridades correspondientes.
Vista general de la Sala Plenaria del Congreso Nacional
Así también, representantes de diferentes comisiones vecinales que participaron de la convocatoria legislativa afirmaron que el proyecto de normativa será una gran herramienta para que las comisiones vecinales cuenten con la fuerza necesaria para actuar de manera más efectiva contra la inseguridad y situaciones de alto riesgo para la ciudadanía, por ello, solicitaron que dicho proyecto de Ley pueda aprobarse para su promulgación.