Intranet | Webmail

La Cámara de Senadores se destaca por innovar en materia legislativa

La senadora Blanca Ovelar, presidenta de la Comisión de Parlamento Abierto, destacó que la Cámara de Senadores ha cumplido el 80% de los compromisos internacionales y es considerada entre los Parlamentos que más han innovado en materia legislativa. Asimismo, mencionó los logros que se realizó en el marco de la co-creación del 3er Plan de Acción de Parlamento Abierto.

blanca 13 8 21

La senadora Blanca Ovelar, presidenta de la Comisión de Parlamento Abierto. 

“Somos bien considerados en la Américas por los pasos enormes que dimos en el Congreso Nacional y sobre todo en la Cámara de Senadores, que nos ha posicionado y nos permitió presidir ParlAmericas, porque hay un reconocimiento al trabajo”, destacó la legisladora en su intervención durante la sesión ordinaria del jueves último.

En ese sentido, resaltó que la Cámara de Senadores ha cumplido el 80% de los compromisos que se propusieron y que es considerado entre los parlamentos que más ha innovado en materia legislativa. “Parlamento Abierto es una iniciativa global, la calidad de la gobernanza en la democracia pasa por la apertura, la rendición de cuentas, la participación ciudadana, la probidad, la ética, solo vamos a enfrentar con mayor transparencia; los legisladores podemos con nuestro trabajo y conducta contribuir en la cercanía con la ciudadanía”, remarcó.

Asimismo, significó que el rol de los senadores es contribuir desde el espacio que les corresponde, mejorar la transparencia, el acceso a la información pública, la participación ciudadana, la rendición de cuentas, la probidad y la ética en la gestión legislativa, que son los pilares del Parlamento Abierto.

Igualmente, la senadora Ovelar anunció que están en puerta de iniciar un nuevo plan de Parlamento Abierto, del 2021-2023. En ese sentido, recordó que en el mes de octubre del 2020, iniciaron la co-creación del 3er Pan del Parlamento Abierto y que siempre lo hacen con la participación de organizaciones de la sociedad civil, que se interesan en la gestión parlamentaria que acompañan de cerca y se monitorea; la misma corresponde a una iniciativa global de apertura legislativa en el marco de lo que es el Gobierno Abierto.

Al respecto informó que recibieron como pedido de los ciudadanos, conocer la fundamentación de los dictámenes de las Comisiones del Senado y que las mismas estén publicadas en la página web, en formato de datos abiertos. Además, que se publiquen sobre todas las audiencias concedidas por los senadores y por las Comisiones, los informes de gestión institucional, los pasajes, la lista de funcionarios, entre otros.

También requieren que los ciudadanos del interior del país tengan más contacto con los senadores, a fin de interactuar y escuchar sus inquietudes. La senadora dijo que esperan que conforme se vaya inmunizando la población se pueda retomar esa agenda con actividades desarrolladas en el interior.

WhatsApp Image 2021-08-12 at 10.20.58.jpeg

Imagen captada durante la sesión ordinaria del Pleno. 

La presidenta de Parlamento Abierto instó también a que se implemente el Comité de Ética de los senadores. Recordó que el código de ética había sido aprobado en el 2018, pero no se logró construir la comisión hasta la fecha.

Así también, mencionó que desde el mes de octubre del 2020 hasta la fecha se han desarrollado 20 reuniones entre funcionarios superiores de la Cámara de Senadores, directores generales y de diferentes dependencias y ciudadanos que han venido trabajando en el plan de acción y en la definición de las actividades que van a proponer en el Plan 2021-2023. Dijo que los próximos pasos apuntan a la renovación de las autoridades del Parlamento Abierto, en la revisión del plan de acción, para presentar a los ciudadanos y al Pleno del Senado.

La senadora aprovechó también para dar la bienvenida a sus colegas Patrick Kemper, Amado Florentín, Jorge Querey, Stephan Rasmussen, Víctor Ríos, Desirée Masi, Enrique Riera y Hermelinda Alvarenga, quienes conformarán la Comisión de Parlamento Abierto, para el periodo 2021-2022.

Mapa del Sitio |  Consultas y Contactos

© 2018 Honorable Cámara de Senadores. Congreso Nacional
14 de Mayo e/ Avda. República
Central Telefónica: (+595) 21. 4145000
boton linea gratuita.fw