La reunión de la mesa directiva, presidida por el senador Silvio Ovelar, definió el orden del día para la sesión extraordinaria de la Cámara Alta, a celebrarse el martes 21 de mayo, a las 11:00 Hs. El documento a ser analizado consta de nueve puntos según la Resolución Nº 1951.
El senador Silvio Ovelar, presidiendo la reunión de mesa directiva del lunes pasado.
Como primer punto, fue aprobado realizar debates, pedidos de informe, o de pronto despacho que formulen los senadores y consideración de consultas formuladas. Este pedido fue solicitado por la senadora Yolanda Paredes, durante la reunión de mesa directiva del lunes pasado.
Seguidamente, se analizará el Mensaje N° 603 de la Cámara de Diputados, de fecha 11 de diciembre de 2023, por la cual remite la Resolución N° 806: Que rechaza el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, un inmueble individualizado como parte de la finca N° 3.080 del distrito de Jesús y Trinidad (hoy Alto Verá), departamento de Itapúa, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes del Asentamiento 8 de diciembre de la Comunidad Taguató”, presentado por el senador José Ledesma y el entonces senador Carlos Zena.
Otra propuesta legislativa a tratar será el “Que establece el derecho a la pensión para las personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social”, presentado por varios diputados.
ASCENSO PÓSTUMO
Le sigue en la lista el Mensaje Nº 83 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Interior, de fecha 10 de abril de 2024, por el cual solicita el acuerdo constitucional de rigor para conferir el ascenso póstumo al grado de Comisario General Inspector a la Comisaria Principal MCP. María Elena Andrada Amarilla y al Comisario Principal MCP. Víctor Hugo Martínez Rojas, de conformidad a la Constitución Nacional y la Ley N° 222/1993, modificada por Ley N° 5757/2016.
En otro momento, será considerado el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 2°, 5°, 6°, 12, 15,16, 18, 20, 21, 22, 23, 26 y 28 de la Ley N° 5452/2015 ‘Que regula los Fondos Patrimoniales de Inversión”, presentado por el entonces diputado Walter Harms (+).
A continuación, figura el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público al dominio privado municipal y autoriza a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, a transferir a título gratuito un inmueble individualizado como Lote 1, Manzana XXXVI con cuenta corriente catastral N° 29 – 2199 – 01 con matrícula N01/23362, a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para la construcción de una unidad de salud de la familia, ubicado en el Barrio María Victoria del Distrito de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay”, presentado por el diputado Juan Manuel Acevedo Ayala.
AGENTE PENITENCIARIO
En otro momento, el Pleno de la Cámara Alta, estudiará el proyecto de Ley “Del Agente Penitenciario”, presentado por varios diputados. El proyecto fue aprobado en sesión de fecha 20 de diciembre de 2023 en la Cámara Baja y remitido al Senado en virtud al artículo 204 de la Constitución Nacional.
Así también, figura el proyecto de Ley “Que amplía y modifica los artículos 3°, 4°, 5°, 12, 13, 25, 26, 28, 30,31, 32, 33 y 34 de la Ley N° 3009/2006 ‘De la producción y transporte independiente de energía eléctrica (PTIEE)”, presentado por varios diputados.
Igualmente, se considerará el proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al señor Ángel Alfonso Zarza Rivero”, presentado por el diputado Germán Solinger.