El miércoles a las 08:10 Hs. habrá sesión extraordinaria del Senado, para el tratamiento de seis puntos, según obra en el orden del día.
Imagen de una sesión del Senado (foto de archivo).
Como punto 1 será estudiado el Mensaje N° 1.147 de la Cámara de Diputados, de fecha 28 de junio de 2024, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 15 de la Ley N° 4995/2013 ‘De Educación Superior”, remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 37. Este documento tendrá sanción automática el miércoles 2 de octubre de 2024.
Posteriormente, en el orden número 2, se encuentra para estudio el Mensaje N° 762 de la Cámara de Diputados, de fecha 22 de abril de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica los artículos 1°, 2°, 3° Y 4° DE la Ley N° 5295/2014 ‘Que prohíbe el nepotismo en la función pública”, presentado por varios diputados nacionales.
El punto 2-1 hace referencia al proyecto de Ley “Que modifica y amplía lo establecido en los artículos 1° Y 3° de
la Ley N° 5295/2014 ‘Que prohíbe el nepotismo en la función pública”, presentado por los senadores Basilio Núñez, Patrick Kemper y la entonces senadora Kattya González.
Como punto 2-2 figura para su estudio el proyecto de Ley “Que promueve la igualdad de oportunidades y transparencia en los procesos de acceso a la función pública prohibiendo el nepotismo”, presentado por el senador Eduardo Nakayama.
Y, en el orden 2-3 se encuentra el proyecto de Ley “Que prohíbe y penaliza el nepotismo en la función pública”, impulsada por la vía de la iniciativa popular promotora "Chau Nepotismo", de fecha 6 de marzo de 2024, en el marco de la Constitución Nacional y la Ley N° 834/96 y su modificatoria Ley N° 6983/2022.
El siguiente punto, en el orden número 3 se encuentra el Mensaje N° 802 de la Cámara de Diputados, de fecha 17 de abril de 2024, por el cual remite la Resolución N° 1027: Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 1º de la Ley N° 6316/2018 “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Asunción, a transferir a título oneroso a favor de Intercambios Mercantiles S.A., una fracción de inmueble individualizado como parte de la finca N° 23.118, del distrito de la Recoleta del citado municipio", presentado por el entonces diputado nacional Néstor Ferrer.
El proyecto tendrá sanción automática el miércoles 17 de julio de 2024.
Como punto 3-1 será estudiado el Mensaje N° 803 de la Cámara de Diputados, de fecha 17 de abril de 2024, por el cual remite la Resolución N° 1028: Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia, a favor del Estado paraguayo – Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat, los inmuebles individualizados como fincas Nºs. 2.710, 3.252 Y 3.238 del municipio de Areguá, departamento Central, para su posterior transferencia a título oneroso a sus actuales ocupantes del asentamiento Ára Poty”, presentado por los entonces diputados nacionales Del Pilar Medina y Miguel Tadeo Rojas.
Este documento tendrá sanción automática el miércoles 17 de julio de 2024.
Más adelante, como cuarto punto se encuentra el Mensaje N° 712 de la Cámara de Diputados, de fecha 29 de marzo de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el artículo 27 y modifica los artículos 34 y 48 de la Ley 2874/2006 ‘Del Deporte’ e incorpora al Comité Paralímpico Paraguayo como entidad sujeta a esta Ley”, presentado por los diputados nacionales Eulalio Gomes y Jatar Fernández. Este proyecto tendrá sanción automática el lunes 22 de julio de 2024.
Como punto 5 los senadores analizarán el Mensaje N° 761 de la Cámara de Diputados, de fecha 22 de abril de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece los cuidados paliativos para pacientes en situación de enfermedad crónica avanzada”, presentado por la diputada Rocío Abed de Zacarías y la entonces diputada Esmérita Sánchez. Este proyecto tendrá sanción automática el lunes 22 de julio de 2024.
Y, en el orden número 6 se encuentra el Mensaje N° 772 de la Cámara de Diputados, de fecha 22 de abril de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica y amplía el artículo 7° de la Ley N° 296/1994 ‘Que organiza el funcionamiento del Consejo de la Magistratura”, presentado por el diputado Roberto González. Este proyecto tendrá sanción automática el lunes 22 de julio de 2024.