El presidente del Congreso, senador Basilio Núñez, recibió al ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, para conversar sobre proyectos educativos que beneficiarán a comunidades de todo el país, especialmente aquellas en áreas indígenas.
Reunión celebrada en el despacho de la Presidencia del Senado.
Durante la reunión, el ministro destacó la importancia de fortalecer los centros de formación docente y ajustar las infraestructuras escolares a las necesidades particulares de las comunidades indígenas, respetando su cultura y sus formas de vida.
El ministro Ramírez mencionó que uno de los mayores desafíos en regiones como el Chaco es la gran distancia entre las comunidades, lo cual dificulta el acceso a la educación.
Por esta razón, subrayó la necesidad de crear espacios adecuados para los estudiantes indígenas, teniendo en cuenta las características y condiciones específicas de cada lugar, y evitando la aplicación de modelos educativos urbanos que no se ajustan a la realidad de estas zonas rurales.
Reunión celebrada en el despacho de la Presidencia del Senado.
Además, el ministro Ramírez destacó que, bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña, el Gobierno nacional está comprometido con fortalecer la educación indígena, adaptando las estructuras educativas y abordando problemas críticos como la falta de sanitarios y el acceso a agua potable en las escuelas de estas comunidades.
El ministro también enfatizó la importancia de establecer acuerdos entre diversas instituciones y mantener un diálogo constante con las comunidades indígenas, involucrándolas activamente en la toma de decisiones.
De este modo, se busca asegurar que los proyectos educativos realmente respondan a sus necesidades y respeten sus particularidades, haciéndolas protagonistas del proceso, explicó el secretario de Estado al término del encuentro con el senador Basilio Núñez.