La mesa directiva de la Cámara Alta, presidida por el senador Basilio Núñez, se reunió este lunes para determinar el contenido del orden del día a ser considerado en la sesión del próximo miércoles 9 de octubre, a las 09:00 Hs. Al legislador lo acompañaron sus colegas, líderes y vicelíderes de las distintas Bancadas.
Reunión de la mesa directiva presidida por el senador Basilio Núñez.
Los pedidos de informe diversas instituciones conforman el punto 1. Ellos refieren al pedido del senador Ever Villalba, quien requiere informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) referente al cultivo de arroz en el Departamento de Ñeembucú.
El senador Rafael Filizzola reitera el pedido de informe al Ministerio de Economía y Finanzas y solicita informe al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
El punto 2 refiere al Mensaje Nº 1.252 de la Cámara de Diputados, de fecha 18 de julio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara estado de emergencia para la navegación en el Río Paraná”, presentado por el diputado Carlos Núñez. Este documento tendrá sanción automática el próximo 18 de octubre de 2024.
En el punto 3 figura el Mensaje N° 755 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 31 de enero de 2023, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que crea la Secretaría Nacional de Integridad y Transparencia (SENIT)”.
El cuarto punto se refiere al Mensaje Nº 1.773 de la Cámara de Diputados, de fecha 4 de octubre de 2024, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”, presentado por los senadores Basilio Nuñez, Natalicio Chase, Derlis Maidana, Gustavo Leite, Zenaida Delgado, Erico Galeano, Lizarella Valiente, Javier Vera, Hernán Rivas y Javier Díaz Verón.
En el punto 5 figura para su estudio el proyecto de Ley “Que crea el Instituto Superior de Educación del Ministerio Público (ISMP)”, presentado por los senadores Derlis Osorio y Juan Afara.
MENSAJES DE LA CÁMARA BAJA
El punto 6 es el Mensaje Nº 1.186 de la Cámara de Diputados, de fecha 19 de julio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que establece el 30 de enero, como el ‘Día de la Sociología Paraguaya”, presentado por varios diputados.
El séptimo punto se refiere al Mensaje Nº 1.187 de la Cámara de Diputados, de fecha 19 de julio de 2024, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Encarnación, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Educación y Ciencias, un inmueble individualizado como finca N° 14309, manzana ‘F’, Cta. Cte. Ctral. N° 23–2071–01 al 04, ubicado en el barrio ‘La Esperanza’ del distrito de Encarnación, para asiento de la Escuela Básica N° 5187 ‘Juan Carlos Hrase”, presentado por el entonces diputado nacional Walter Enrique Harms (+).
El punto 7-1 hace referencia al Mensaje N.º 1.195 de la Cámara de Diputados, de fecha 19 de julio de 2024, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Villa Elisa, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Educación y Ciencias, un inmueble individualizado como finca N. 8839, manzana N. 16, con Cta. Cte. Ctral. N.º 27–1365–01, fracción A; ubicado en el barrio Mbocayaty, del citado municipio para asiento de la escuela básica N.º 3839 ‘Estado de Qatar”, presentado por la diputada nacional Dalia Marlene Estigarribia.
Y en el punto 7-2 se encuentra el Mensaje Nº 1.313 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de julio de 2024, por el cual remite el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio del Instituto Forestal Nacional y autoriza a trasferir a título gratuito a favor de la Municipalidad de Hohenau, un inmueble con todo lo edificado y plantado, individualizado como finca Nº 678, matrícula H12/451, padrón 519, ubicado en Hohenau 1, zona rural, para asiento del parque industrial Pradera Alta de Hohenau”. presentado por el diputado nacional Sebastian Emilio Remesowski.
Otros Mensajes que obran a continuación en los puntos 8 y 8-1 se refieren al proyecto de Ley “Que amplía el presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 ‘que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Universidad Nacional de Concepción”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N.° 128/2024; y, al proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Presidencia de la República – Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes”. Remitido por el Poder Ejecutivo, según Mensaje N.º 121/2024.
Luego se encuentra el punto 8-2, referente al Mensaje N° 1.605 de la Cámara de Diputados, de fecha 16 de setiembre de 2024, por el cual remite el proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024’, Dirección Nacional de Contrataciones Públicas”. Remitido por el Poder Ejecutivo según Mensaje N° 129/2024.
Punto 8-3, Mensaje N° 1.604 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de setiembre de 2024, por el cual remite el proyecto de Ley "Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023 ‘Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, Dirección Nacional de Contrataciones Públicas". Remitido por el Poder Ejecutivo con Mensaje N° 131/2024.
Punto 8-4, proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228, de fecha 29 de diciembre de 2023 – Corte Suprema de Justicia”. Remitida por nota N° 203 de la Corte Suprema de Justicia, de fecha 1 de agosto de 2024.
El punto 9 contiene el proyecto de Ley “Que declara como área silvestre protegida con categoría de manejo paisaje protegido del Rio Yhaguy, desde la confluencia del Rio Negro hasta la desembocadura al Rio Manduvira, ubicado en el Departamento de Cordillera”, presentado por el senador José Oviedo.
MENSAJES DEL PODER EJECUTIVO
El punto 10 que se será analizado hace referencia al Mensaje N° 31 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Industria y Comercio, de fecha 3 de noviembre de 2023, por el cual remite el proyecto de Ley “Que aprueba memorando de entendimiento para la cooperación del Gobierno de la República de Corea al Gobierno de la República del Paraguay destinada al establecimiento del centro paraguayo de recomendaciones y soluciones tecnológicas desde Corea (TASK) para el avance de autopartes y plan piloto de movilidad eléctrica”, suscripto el 26 de octubre de 2020.
En el siguiente punto, el número 11, se tendrá a consideración el Mensaje N° 143 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 10 de setiembre de 2024, por el cual solicita la “Autorización para la salida temporal del país de cuatro (4) oficiales superiores, doce (12) oficiales subalternos, catorce (14) suboficiales, tres (3) aeronaves AT – 27 Tucano sin armamento, matriculas FAP 1051, FAP 1052, FAP 1053, y una (1) aeronave Casa 212 matricula FAP 2035, a fin de que se desplieguen a la República Federativa del Brasil, para participar del ejercicio multinacional ‘CRUZEX 2024’, a desarrollarse en la Ciudad de Natal – Río Grande Do norte, del 1 al 17 de noviembre de 2024”.
OTROS MENSAJES
Punto 12- Mensaje N.º 1.473 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de agosto de 2024, por el cual remite la Resolución Nº 1.742: Que ratifica la sanción inicial otorgada al Proyecto de Ley “Que establece la tenencia responsable de perros potencialmente peligrosos”, presentado por el diputado nacional Yamil Esgaib Mansia.
Punto 13- Mensaje N° 1.361 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de julio de 2024, por el cual remite el proyecto de Ley “Que declara en situación de emergencia vial, la Ruta PY 08 ‘Doctor Blas Garay’, tramo viejo, con una extensión de 14 kilómetros, que une los distritos de San Pedro del Paraná y José Leandro Oviedo, departamento de Itapúa, y faculta al Poder Ejecutivo – Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a gestionar los recursos necesarios para la reparación del tramo afectado”, presentado por varios diputados nacionales.
Punto 13-1- Mensaje N° 1.516 de la Cámara de Diputados, de fecha 3 de setiembre de 2024, por el cual remite el proyecto de Ley “Que declara en situación de emergencia vial, la Ruta PY 08, en el tramo que une cruce 6000, distrito de San Estanislao, departamento de San Pedro, hasta el distrito de Azotey, departamento de Concepción y faculta al Poder Ejecutivo - Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a gestionar los recursos necesarios para la reparación del tramo afectado”, presentado por el diputado nacional Leonardo Saiz Arce.
El punto 14 propone el estudio del proyecto de Ley “De incentivo a la economía digital en el Paraguay”, presentado por los senadores Derlis Osorio, Javier Zacarías Irún, Colym Soroka, Norma Aquino y Mario Varela.
El siguiente punto, Nº 15 analizará el proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Luque a transferir a título gratuito a favor de sus actuales ocupantes del territorio social Sion, una fracción de terreno individualizado como Ctа. Ctе. Ctral. N° 27-6473-03, ubicados en la 8ª compañía Tarumandy del citado municipio”, presentado por el senador José Ledesma.
En el orden Nº 16 se encuentra para estudio el proyecto de Ley “Que declara al distrito de General Elizardo Aquino, del ll departamento San Pedro, ‘Ciudad de la Amistad y del Tajy”, presentado por el senador Juan Afara.
El tema que figira en el punto 17 se refiere al proyecto de Resolución “Que insta al Poder Ejecutivo - Presidencia de la República a regularizar la designación de los miembros del consejo ejecutivo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y que vía sus representantes instruya a controlar y resolver las irregularidades", presentado por el senador Ever Villalba.
PROYECTOS DE DECLARACIÓN
Y, los últimos puntos a ser estudiados por el Pleno del Senado son del 18 al 18-2, relacionados a proyectos de Declaración.
- Proyecto de Declaración “Por el cual la Honorable Cámara de Senadores reconoce y rinde homenaje al piloto automovilístico Diego Domínguez Bejarano por sus logros en el Campeonato Mundial de Rally en la categoría WRC3”, presentado por los senadores Patrick Kemper, Juan Carlos Galaverna Ortega, Orlando Penner, Norma Aquino, Lizzarella Valiente y Natalicio Chase.
- Proyecto de Declaración “Que declara de interés nacional el evento 28° Edición de la Agrodinámica Colonias Unidas", presentado por el senador Colym Soroka.
- Proyecto de Declaración “Que exhorta al Poder Ejecutivo – Procuraduría General de la República – Ministerio de Defensa y a la Corte Suprema de Justicia a Resguardar Patrimonio del Estado Paraguayo en relación al caso de la donación aceptada por Ley N° 3294/2007 y precautelar el cumplimiento de la Ley N° 2532/2005 de Seguridad Fronteriza ", presentado por los senadores Noelia Cabrera y Edgar López.