El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, acompañado por varios legisladores y la Dra. María Teresa Barán, ministra de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), participó en el acto de conmemoración anual de la lucha contra el cáncer de mama.
Autoridades del Poder Legislativo y del Ministerio de Salud participaron del acto.
Durante su intervención, el titular del Poder Legislativo destacó “que la detección precoz es fundamental y debemos enfocarnos en ello”. Por ello instó a que la prevención sea una costumbre. Además, subrayó la necesidad de contar con mamógrafos en la salud pública para que las mujeres puedan realizarse los chequeos necesarios.
El senador también compartió datos sobre la incidencia de esta enfermedad en el país, lamentando que alrededor de 438 paraguayas mueren anualmente a causa del cáncer de mama, un promedio de 10 por semana. Insistió en la importancia de la detección precoz y la educación, comprometiéndose desde el Parlamento a impulsar leyes que promuevan la detección temprana de estas patologías.
“Después de casi 20 años, me puse la bata para enviar un mensaje a las mujeres: acérquense a los centros de salud, realicen su mamografía y prevengamos juntos muchas muertes por cáncer de mama”, enfatizó el presidente del Congreso Nacional.
Presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez.
A su turno, la senadora Hermelinda Alvarenga, hablando desde su experiencia personal, compartió que luchó para superar el cáncer, resaltando la importancia de la detección temprana, el tratamiento y dejar de lado el temor para hacerse los estudios. “Tengamos esperanza, luchemos y brindemos apoyo a las mujeres que están atravesando esta situación”, expresó.
“Octubre se viste de rosa para sensibilizar a mujeres y hombres sobre esta enfermedad mortal, que hoy en día, gracias a los avances médicos, nos ofrece esperanza de vida tras el diagnóstico. El mensaje de ‘Octubre Rosa’ es el control, el autocuidado y la consulta médica oportuna”, señaló por su parte, la senadora Noelia Cabrera, desde su experiencia como médica.
El evento tuvo lugar en la sala de sesiones del Congreso Nacional.
Su colega, la legisladora Lilian Samaniego se comprometió a apoyar en el estudio del Presupuesto General de la Nación y a gestionar, a través de Itaipú Binacional, la provisión de más mamógrafos para las mujeres paraguayas.
Igualmente, intervino la senadora Celeste Amarilla, instando a la adquisición de 100 mamógrafos para el próximo año, e insistió también en la urgencia de la detección precoz ante los alarmantes casos de esta enfermedad.
También dio un mensaje la senadora Lizarella Valiente, quien planteó la posibilidad de implementar un registro de chequeos de salud para hombres y mujeres en todas las instituciones públicas a través de la Dirección de Talento Humano. Destacó que “la salud debe estar al alcance de todos los ciudadanos y que los chequeos anuales deben formar parte de la cultura, ya que la detección temprana puede marcar una gran diferencia”.
Senadora Lizarella Valiente.
MINISTRA DE SALUD
En otro momento del emotivo acto, la ministra de Salud, María Teresa Barán, recordó que desde que asumió su cargo se ha promovido el lema “Hagamos de la prevención una tradición”, enfatizando que todos los días del año son una oportunidad para realizarse los estudios preventivos. Informó que el gobierno ya adquirió 30 mamógrafos para distintos puntos del país y que se seguirá invirtiendo en más equipos.
“Trabajaremos desde las unidades familiares para que todas las mujeres puedan acceder a una mamografía”, aseguró. Además, subrayó la importancia de un registro único de pacientes oncológicos, lo cual permitirá planificar mejor la adquisición de medicamentos y brindar una atención adecuada.
Finalmente, la Dra. Norma Cardozo, directora general de Talento Humano del Senado, recordó que este evento se realiza anualmente como un acto de solidaridad con las compañeras que luchan contra el cáncer de mama y en memoria de dos funcionarias fallecidas por esta enfermedad. “La detección temprana puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Un diagnóstico a tiempo salva vidas”, subrayó, agradeciendo el apoyo del presidente del Senado y de los legisladores que se suman a esta campaña.
El evento contó también con la presencia de los senadores Dionisio Amarilla, Rubén Velázquez, Juan Carlos Galaverna (h) y José Oviedo. Participaron también Sol Núñez, concejal municipal de Villa Hayes; Dra. Jabibi Noguera, directora del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), directores generales, secretarios y funcionarios del Congreso Nacional y la Cámara de Senadores.
La conmemoración se llevó a cabo en la sala de sesiones del Congreso Nacional e incluyó un momento artístico con la participación de la artista nacional Silvia “Koke” Alvarenga y el grupo de bailarinas “Abuelas Viajeras del Paraguay”.
Cabe destacar que, la Dirección General de Talento Humano de la Cámara de Senadores, organiza el tradicional evento “Octubre Rosa” con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la detección temprana.