El senador Ramón Retamozo, vicepresidente primero en ejercicio de la Presidencia de la Cámara Alta, presidió este lunes la reunión de la mesa directiva junto a líderes y vicelíderes de bancadas, con el fin de establecer el orden del día que será analizado en sesión ordinaria del miércoles 23 de octubre próximo.
Reunión presidida por el senador Ramón Retamozo, vicepresidente primero en ejercicio de la Presidencia de la Cámara Alta.
Al inicio de la sesión, se hará entrega de una placa y una copia de la Declaración N° 205, “Por la cual la Cámara de Senadores rinde homenaje y reconocimiento al piloto automovilístico Diego Domínguez Bejarano por sus logros al proclamarse campeón mundial de rally en la categoría World Rally Championship 3 (WRC 3)”.
En el primer punto del orden del día se encuentra el proyecto de Resolución que reitera el pedido de informe al Poder Ejecutivo – Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), presentado por el senador Rubén Velázquez. Además, se incluye el proyecto de Resolución que solicita un informe al Instituto de Previsión Social (IPS), presentado por la senadora Yolanda Paredes, así como otro que pide información al Poder Ejecutivo - Secretaría Nacional de Cultura, presentado por el senador José Oviedo.
También se abordará el proyecto de Resolución que solicita un informe al IPS sobre las inversiones financieras realizadas, presentado por el senador Rafael Filizzola. Otro tema relevante a ser considerado será el proyecto de Resolución “Por la cual la Honorable Cámara de Senadores solicita un informe detallado a la Policía Nacional, con relación al caso del aspirante a policía Hugo Daniel Domínguez y el grave deterioro de su salud”, presentado por el senador Eduardo Nakayama.
Seguidamente, se analizará el Mensaje Nº 1.351 de la Cámara de Diputados, que remite el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 2º de la Ley N° 3984/2010 'Que establece la distribución y depósito de parte de los denominados 'Royalties' y 'compensaciones en razón del territorio inundado' a los gobiernos departamentales y municipales', modificada por la Ley N° 5831/2017", presentado por varios diputados.
A continuación, el Pleno considerará el Mensaje Nº 1.362 de la Cámara de Diputados, que remite el proyecto de Ley “Que concede pensión graciable al señor Amado Abel Vera y Aragón”, presentado por el diputado Enrique Antonio Buzarquis Cáceres.
El siguiente tema a tratar será el Mensaje Nº 1.355 de la Cámara de Diputados, que remite la Resolución Nº 1.610, la cual ratifica la sanción inicial otorgada al proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público al privado municipal y autoriza a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero a transferir a título oneroso un inmueble individualizado como lote N° 1 – b, con cuenta corriente catastral N° 29 – 1352 – 01 y finca N° 9783, a favor de la entidad religiosa 'Ministerio Internacional el Shaddai’, ubicado en el barrio obrero del distrito de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay”, presentado por el diputado Juan Manuel Acevedo.
En el punto 5 figura el Mensaje Nº 1.775 de la Cámara de Diputados, que devuelve con modificaciones el proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228/2023, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, presentado por varios senadores.
El encuentro se realizó desde la sala de reuniones de la Presidencia del Senado.
En el punto 5-1, se incluye el proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228, de fecha 29 de diciembre de 2023”, presentado por el senador Arnaldo Samaniego.
En el punto 5-2, se encuentra el Mensaje N.º 145 del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, que remite el proyecto de Ley “Que aprueba el contrato de préstamo N° 5838/OC-PR por un monto de hasta sesenta millones de dólares de los Estados Unidos (USD 60,000,000), suscrito entre la República del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en fecha 15 de abril de 2024, para el financiamiento del programa de fortalecimiento de la red de servicios del Hospital San Estanislao, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2024, aprobado por Ley N° 7228 del 29 de diciembre de 2023”.
Otros temas a tratar incluyen el proyecto de Ley “Que modifica el artículo 82 - Rebeldía – del Código Procesal Penal – Ley 1286/98 y sus modificaciones”, presentado por la senadora Yolanda Paredes, así como el proyecto de Ley “Por el cual se establece la obligatoriedad de la ceremonia de Juramento al Pabellón de la República en los colegios públicos y privados”, presentado por el senador José Oviedo.
También se procederá al estudio del proyecto de Ley “Que crea la Comisión Nacional de Agua”, presentado por varios senadores, entre ellos Yolanda Paredes, Esperanza Martínez y Rafael Filizzola.
Varios legisladores participaron de la reunión de mesa directiva.
DECLARACIÓN
En los puntos 9 al 9-3 se encuentran varios proyectos de Declaración, presentados por diferentes senadores. Entre ellos destacan:
-Proyecto de Declaración “Que rinde homenaje a Petrona Vinader Alé por su aporte al arte, la danza y la cultura paraguaya, a través de su destacada labor pedagógica, artística y de difusión cultural”, presentado por la senadora Lizarella Valiente.
-Proyecto de Declaración “Que declara de interés nacional el 8° campamento de la Asociación para Jóvenes IYF (International Youth Fellowship)”, presentado por los senadores José Ledesma y Zenaida Delgado.
-Proyecto de Declaración “Que declara de interés nacional la ceremonia de conmemoración del Octogésimo Aniversario del Centro de Instrucción Militar de Enseñanza para Formación de Oficiales de Reserva (C.I.M.E.F.O.R.)”, presentado por varios senadores.
-Proyecto de Declaración “Que declara de interés nacional y cultural el VII Congreso Paraguayo de Museología”, presentado por la senadora Hermelinda Ortega.